Economía

Lagarde celebra "productiva" reunión con primer ministro interino ucraniano

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Foto: Archivo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el primer ministro interino ucraniano, Arseni Yatseniuk, sostuvieron hoy una "productiva" discusión, aunque no anunciaron detalles del esperado nuevo programa de asistencia financiera.

"Tuvimos una productiva discusión acerca de las políticas necesarias para devolver a Ucrania a la senda de una saludable gobernanza económica, a la vez que se protege a los más vulnerables de la sociedad", indicó Lagarde en nota de prensa. Lagarde subrayó los "notables progresos" realizados bajo la misión de evaluación del FMI que se encuentra en Kiev desde el pasado 4 de marzo. "Una vez concluido este análisis independiente de la situación económica en Ucrania, la misión hará recomendaciones a la dirección del Fondo, que las discutirá con el directorio ejecutivo para determinar el subsiguiente curso de las acciones", agregó en la breve nota.

Por último, Lagarde recalcó que la disposición del organismo internacional de ayudar a Ucrania. El nuevo gobierno de Kiev ha solicitado formalmente un paquete de asistencia financiera al FMI ante la difícil situación económica que enfrenta el país, y ya ha reconocido que implicará duras decisiones políticas. "Somos plenamente conscientes de que el programa de ayuda del FMI no es un caramelo, pero por otra parte mi país necesita reformas reales", indicó el político ucraniano en una conferencia en el centro de estudios Atlantic Council de Washington, poco antes de reunirse con Lagarde.

Previamente, Yatseniuk había sido recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Barack Obama, quien le reiteró el respaldo de Washington. El Congreso de EE.UU. discute esta semana un propuesta para ofrecer 1.000 millones de dólares en garantías de préstamo a Kiev, y el Banco Mundial ya ha anunciado que podría entregar un préstamo de hasta 3.000 millones de dólares. Sin embargo, el grueso de la ayuda financiera internacional provendría del FMI, y se prevé que pueda rondar los 15.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky