La 'tarifa plana' de 100 euros mensuales a la Seguridad Social por los nuevos contratos indefinidos que se firmen en España aportará tres décimas adicionales de crecimiento al PIB y tendrá un coste neutro, ya que el incremento del empleo y de la actividad económica permitirá compensar la pérdida de ingresos que sufrirán las arcas de la Seguridad Social.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así lo ha afirmado este miércoles la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, después de que la diputada socialista Isabel López i Chamosa le haya preguntado "cuánto cuesta y quién pagará" este "regalo para las grandes empresas".
Según datos del Ministerio de Economía que ha aportado Báñez, la nueva 'tarifa plana' aportará este ejercicio "tres décimas adicionales al crecimiento del PIB". Además, con la creación de "más empleo estable" se conseguirá que el efecto de la medida en las arcas de la Seguridad Social sea "neutral" porque "se pone en marcha el círculo virtuoso de la economía".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La 'tarifa plana' aportará tres décimas de crecimiento al PIB y tendrá un coste neutro, según Báñez
- Báñez recuerda que la tarifa plana es de 100 euros, y "creará empleo"
- El PSOE pide a Báñez que explique en el Congreso los efectos de la 'tarifa plana' y de la exención en IRPF
- Economía.- El PSOE pide a Báñez que explique en el Congreso los efectos de la 'tarifa plana' y de la exención en IRPF
- Bánez anuncia que la tarifa plana de cotización se aplicará también a los contratos fijos discontinuos