Economía

Linde insiste en la moderación salarial y prevé algún retoque en la reforma laboral

  • El BdE anuncia que publicará previsiones trimestrales de PIB
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde. Foto: Archivo

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha vuelto a resaltar hoy la importancia de la reforma laboral como herramienta fundamental para reactivar la economía española. En este sentido, ha defendido la "necesaria" y "significativa" moderación salarial como un elemento clave para la recuperación.

Linde ha afirmado que la reforma del mercado de trabajo "está teniendo efecto", y ha recordado que está favoreciendo una mayor adecuación de las condiciones laborales "a la situación específica de las empresas".

Ajuste real

Según explicó, estos efectos se están notando en la moderación de las tarifas salariales, un elemento "necesario" e "importantísimo" para la recuperación de la actividad y de la competitividad. Así, aseguró que ha habido un ajuste real en los sueldos.

Es por ello que ha defendido que el mercado de trabajo "continúa su trayectoria de mejoría" y en los primeros meses de este año han seguido aumentando las afiliaciones a la Seguridad Social y se ha intensificado el ritmo de descenso del paro registrado. 

Sin embargo, también ha puntualizado que "nada es perfecto en esta vida" y, aunque la reforma laboral o la de pensiones "estén bien hechas y orientadas", puede haber cosas que retocar. 

Sobre la reforma fiscal, Linde ha dicho que su instinto le hace pensar que se debería favorecer el ahorro más que el consumo, ya que España además tiene un problema demográfico y de las pensiones en el medio y largo plazo, por lo que sería bueno un cambio que estimule un sistema de pensiones privado que acompañe al de reparto. 

Sobre la inflación

Linde también ha alertado acerca de las "complicaciones" que supone contar con una inflación tan baja, después de que el IPC se haya situado en una tasa interanual del 0,0% en el mes de febrero.

En el 'Foro Cinco Días', Linde ha reconocido que la baja inflación tiene algunos aspectos positivos, porque mantiene el poder adquisitivo de unos salarios "estancados" y puede mejorar el consumo.

Sin embargo, ha señalado que también implica algunos aspectos negativos, ya que hace más difícil el proceso de desendeudamiento y el problema de la deuda pública. "Tiene complicaciones", ha advertido.

Linde ha recordado que el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE) es una inflación del entorno del 2%, una cifra de la que España está "un poco alejada" en este momento. Aunque el BCE prevé un IPC del 1% en Europa en 2014, Linde ha considerado que España puede acabar el año en el 0,4% o el 0,5%, lo que implica "alguna dificultad" para la recuperación, porque es una inflación "muy baja".

Por otra parte, el gobernador del Banco de España prevé que la prima de riesgo mantenga la tendencia y siga estable. "Hay una clara normalización en la prima de riesgo desde el peor momento en el verano de 2012. Todo indica que salvo sorpresas mayúsculas, la mejora en la menor fragmentación es estable y se va a mantener", ha explicado Linde en el 'Foro Cinco Días'. 

Además, ha adelantado que el Banco de España publicará previsiones macroeconómicas cada tres meses, y no una vez al año, como hace hasta ahora. A partir de ahora, según ha explicado, se publicarán en abril como en años anteriores, pero se revisarán las cifras en los trimestres posteriores.

De cara al futuro, ha resaltado la importancia de mantener el rumbo reformista y seguir mejorando la competitividad -aunque se haya recuperado ya toda la cota perdida--. "Esos deben ser los objetivos de la política económica de los próximos meses", ha subrayado. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky