Marín Quemada ve "muy bien" la eliminación de las subastas eléctricas y recuerda que menos de la mitad de los consumidores tiene contador digital
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) habrá culminado "en días o semanas" su investigación acerca de la escalada de precios en el mercado mayorista de la electricidad, conocido como pool, en el mes de diciembre, anunció el presidente del organismo, José María Marín Quemada, en los Desayunos Informativos de Europa Press.
Marín Quemada ha recordado que la CNMC había encontrado "indicios" para poner en marcha una investigación tras las subidas de precios iniciadas en torno al 8 de diciembre. La tarea está "en curso" y en ella están trabajando "duro" las direcciones de Energía y Competencia del organismo, señaló.
El presidente del superregulador también consideró que los modelos de separación de actividades dentro de las compañías que operan de forma vertical en el sector eléctrico "están dando resultados" en los países europeos donde se aplican.
Además, calificó de "normal" el nuevo plazo de dos meses concedido por el Ministerio de Industria, hasta junio de este año, para la adaptación de las comercializadoras de electricidad al nuevo esquema de precios eléctricos. La CNMC había advertido a Industria de que el plazo inicial de un mes resultaba "insuficiente".
"El Ministerio había previsto un plazo que en la práctica era demasiado corto. Después de las reflexiones que hicimos, el Ministerio también a su vez lo ha pensado mejor y ha ampliado el plazo", señaló. Con el nuevo modelo, será el mercado "el que fije los precios día a día", señaló, sin detallar si las novedades provocarán bajadas en el recibo.
En todo caso, Marín Quemada ve "muy bien dejar atrás" las subastas eléctricas Cesur. "Que en una subasta trimestral se fije el precio de los siguientes tres meses me parece peor a que se fije el precio de un mes, y hacerla una vez al mes me parece peor que tomar la oferta y demanda día a día", señaló.
INSTALACIÓN DE CONTADORES.
El Gobierno, con la eliminación de estas subastas, "ha dado un paso adelante importante hacia lo que es el mercado libre", indicó, antes de señalar que las indagaciones de la CNMC sobre la velocidad de instalación de los nuevos contadores digitales es "un tema puntual y cargado de 'tecnicalities'".
"En muchos casos solo está instalado bastante menos de la mitad, y conectados muchísimos menos", y en el futuro será "muy importante garantizar que el consumidor pueda responder a las señales de precios y discriminar unas horas de consumo de otras", señaló.
De los 17 millones de consumidores, cerca de 7 millones dispone en la actualidad de un contador digital, en cuya instalación trabajan las compañías desde 2009.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) La CNMC tendrá en "días o semanas" el informe sobre la escalada de precios en el pool eléctrico
- La CNMC tendrá en "días o semanas" el informe sobre la escalada de precios en el pool eléctrico
- Economía/Energía.- La CNMC tendrá en "días o semanas" el informe sobre la escalada de precios en el pool eléctrico
- (Ampl.2) Industria pide un informe a la CNMC sobre la escalada de precios en el 'pool' eléctrico
- Economía.- (Ampl.2) Industria pide un informe a la CNMC sobre la escalada de precios en el 'pool' eléctrico