Budapest, 16 ago (EFECOM).- El primer ministro magiar, Ferenc Gyurcsány, reconoció hoy que su país no podrá introducir el euro antes del año 2010, ya que entre el 2008 y el 2010 el país ex comunista podrá cumplir todos los criterios de convergencia económica de Maastricht.
"En Hungría se introducirá al euro lo más pronto posible", afirmó Gyurcsány, aunque analistas señalaron que ésta fue la primera vez que el jefe de Gobierno magiar admite que el país no se integrará en la zona euro en 2010, fecha manejada por el gobierno hasta ahora, según informó hoy la emisora "InfoRadio".
Gyurcsány explicó que el gobierno preparará un programa de convergencia "que será aceptado por la Unión Europea".
Mientras, el Banco Central magiar publicó los datos preliminares sobre el déficit presupuestario del segundo trimestre de 2006, que alcanzó el 8,2 por ciento, mientras que la deuda pública se elevó hasta el 69,6 por ciento.
Ambos datos superan ampliamente los criterios de Maastricht que exigen un déficit público inferior al 3 por ciento y una deuda pública máxima del 60 por ciento.
Eva Palócz, vicepresidenta de Kopint-Datorg, empresa de análisis económico, dijo en declaraciones a "InfoRadio" que el euro se podrá introducir en Hungría "tres años después de haber cumplido con los criterios".
La analista opinó que esto "no será antes de 2009, pero más bien en 2010", con lo que la integración de Hungría a la zona del euro podrá realizarse en el 2012 o el 2013. EFECOM
mn/jk/jla