MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los principales riesgos a los que tendrá que hacer frente el mundo durante la próxima década son la disparidad de ingresos y los desastres naturales, según un informe realizado por los expertos del Foro Económico Mundial en el 'Global Risk Report 2014' organizado por Zurich Seguros y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain).
El informe elaborado por los expertos evalúa 31 riesgos de alcance mundial y los divide entre los más probables y los que causarían un mayor impacto.
El desempleo, el cambio climático y los ataques cibernéticos siguen a la disparidad de ingresos y a los desastres naturales como los riesgos a los que con mayor probabilidad tendrá que enfrentarse la población mundial.
Mientras que entre los riesgos susceptibles de causar un mayor impacto a nivel global se encuentran las crisis fiscales, el cambio climático, la crisis del agua, el desempleo y el riesgo de un fallo tecnológico.
Por otra parte, el estudio considera que los jóvenes tendrán que enfrentarse en la presente década a dos grandes desafíos, siendo el primero de ellos las menores oportunidades de empleo y el segundo los costes crecientes de la educación.
Asimismo, los expertos señalan cuatro amenazas que podrían afectar a la estabilidad mundial en "los próximos cinco o diez años" como son la incertidumbre en los mercados emergentes, las fricciones comerciales y políticas entre países, la proliferación de conflictos de bajo nivel y el lento progreso en los desafíos medio ambientales y de desarrollo global.
Relacionados
- El coste de los desastres naturales en China sube a 50.000 millones en 2013
- Bolivia.- Bolivia alquilará helicópteros privados para llevar ayuda a los afectados por los desastres naturales
- Bolivia.- Ascienden a 46 los fallecidos por desastres naturales en Bolivia, con más de 50.000 familias damnificadas
- Desastres naturales dejan 11 municipios brasileños en situación de emergencia