Mercadona, Dia y Lidl han sido las únicas cadenas del canal 'precio' que han aumentando cuota de mercado en 2013, mientras que el resto ha logrado mantener su presencia, según revela un informe de la consultora Kantar Worldpanel.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En concreto, Mercadona ya concentra un 22,3% del gasto en productos de gran consumo, frente al 21% en 2012. Dia, con un 7,8% en 2013 (7,7% en 2012), se coloca ligeramente por delante de Carrefour Hiper, que mantiene el 7,7% de 2012.
Les siguen Eroski Super, con una cuota de mercado del 3,3%, frente al 3,4% de 2012, mientras que Lidl pasa del 2,8% en 2012 al 3% el ejercicio pasado, y Alcampo logra el 2,9%, una décima menos que en 2012.
Según el informe, las tiendas con un posicionamiento de precios bajos continúan concentrando mercado y en 2013 se han consolidado como el principal canal para hacer las compras de gran consumo.
Este tipo de establecimientos ha aumentado su cuota de mercado del 32,3% al 34% en un año y ya aventaja en más de tres puntos a las tiendas especialistas y colmados (30,7%). El resto de supermercados y el canal hiper, por su parte, mantienen su peso entorno al 21% y 14% del mercado en valor respectivamente.
Estas cadenas se están beneficiando de la búsqueda de precios bajos y descuentos por parte del consumidor, cada vez más importantes a la hora de elegir lugar de compra. De hecho, son los únicos motivos de elección de establecimiento que han crecido en el último año.
Sin embargo no todo es precio, según ha señalado la directora senior de Retail, Susana Magdaleno, quien ha destacado que antes que precio, el consumidor demanda calidad, variedad y proximidad. Los tres principales motivos de elección de compra para realizar las compras habituales siguen siendo la relación calidad/precio (para un 74% de las amas de casa), la proximidad (71%) y la calidad de los productos (58%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Mercadona, Dia y Lidl, las únicas cadenas del canal 'precio' que elevan cuota de mercado
- Andalucía explora alianzas con operadores y consultores turísticos para incrementar su cuota de mercado alemán
- BATS Global Markets, datos más destacados de febrero: Nuevos récords de cuota de mercado en la renta variable de EE. UU. y España; el proceso de fusión continúa avanzando
- Amadeus prevé aumentar su cuota de mercado en 2014 y 2015
- Yoigo llega a los cuatro millones de clientes y alcanza un 7,5% de cuota de mercado