El Ministerio de Fomento asegura que las licitaciones de obra pública del departamento aumentarán una vez se termine de sanear la deuda que el anterior Ejecutivo socialista dejó pendiente de pago al finalizar la legislatura pasada, y confía en que ese incremento contribuya a "una mejora de la economía, la producción y el empleo".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Así consta en una respuesta al portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Rafael Simancas, quien se interesó por conocer las consecuencias que la caída del 61% que en 2012 se registró en la licitación de obras públicas por parte del departamento que dirige Ana Pastor tendrá en la capacidad logística de la economía española.
En su texto, que recoge Europa Press, el Gobierno precisa que la licitación disminuyó un 53% en el año 2012, y no un 61% como afirmaba el socialista, habiendo pasado de 4.168 millones de euros en 2011 a 1.943 millones de euros en el ejercicio siguiente.
"La citada caída se ha debido, entre otros motivos, a la necesidad de tener que destinar gran parte del presupuesto de 2012, 2013 y 2014 a atender obligaciones pendientes generadas por el anterior Gobierno que, de no haber existido, hubieran sin duda posibilitado una mayor licitación", reprocha a renglón seguido.
Así, Fomento confía en que el pago de esa deuda que está llevando a cabo el PP desde que comenzó la legislatura posibilitará un "aumento de la licitación, una vez saneada la deuda, contribuyendo a una mejora de la economía, la producción y el empleo".
Relacionados
- Cruz Roja realiza 1.352 atenciones a los peregrinos de la primera Javierada, 108 más que en 2013
- Obama en primera línea contra Putin por Ucrania
- Nadine Heredia, una primera dama de alto perfil
- El talento científico español en Estados Unidos se alía por primera vez
- Ashton aterriza en Irán en la primera visita de alto nivel de la UE en 6 años