Economía

EEUU creó 175.000 empleos en febrero, más de lo previsto: el paro subió al 6,7%

  • Revisa al alza la cifra de diciembre y enero, al crearse más empleo del anunciado

La economía de EEUU creó 175.000 empleos en febrero, por encima de lo que esperaban los analistas consultados por Bloomberg, unos 149.000. No obstante, según ha anunciado el Departamento de Empleo, la tasa de paro subió una décima, hasta el 6,7%.

Pese al ligero repunte en el número de parados, el dato es positivo, pues los expertos auguraban una menor creación de empleo de la que finalmente se registró, al temer que el mal tiempo que hizo durante el mes hubiese afectado a las contrataciones.

Por otro lado, el Departamento de Empleo ha revisado este viernes al alza los datos de creación de empleo correspondientes a enero y diciembre. En el primer caso, la economía estadounidense creó 129.000 puestos de trabajo, frente a los 113.000 anunciados en un principio. En diciembre, en cambio, se generaron 84.000 empleos, frente a los 75.000 de una primera estimación.

Durante el mes, la tasa de participación se mantuvo sin cambios en el 63%, por lo que todavía sigue en mínimos de 1978. Esto significa que más de un tercio de los estadounidenses en edad de trabajar no busca empleo activamente.

10,4 millones de parados

La cifra total de desempleados registrados durante el mes pasado alcanzó los 10,45 millones, ligeramente por encima de los 10,23 millones de enero.

Por otro lado, la tasa "real" de desempleo, la denominada U-6, bajó ligeramente al 12,6% en febrero, desde el 12,7% de enero.

En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky