Economía

El Gobierno aprueba la reforma concursal para salvar empresas viables

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Foto: Archivo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la modificación de la Ley Concursal a través de un Real Decreto en el que se incluye una serie de medidas de urgencia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial para evitar que compañías rentables, pero con falta de liquidez, tengan que acudir a concurso de acreedores. En directo: así ha sido la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha manifestado que esta norma nace "para asegurar el futuro de las empresas, evitando situaciones de insolvencia y dotándolas de mayores instrumentos para potenciar la financiación y las reetructuraciones empresariales".

Menos trabas

El objetivo que persigue el Gobierno es que la legislación concursal no suponga trabas en los procesos de refinanciación de aquellas empresas que sean viables aun registrando una deuda elevada. "Queremos impedir que un problema de liquidez y de solvencia puntual obligue al cierre de un compañía porque tiene ritmos o perspectivas de crecimiento y beneficio que le hacen viable en el largo o medio plazo", ha explicado la vicepresidenta.

Por ello, el Ejecutivo modifica la ley para incluir medidas que faciliten la celebración de acuerdos de refinanciación, potencien las quitas y los aplazamientos de pago y la conversión de deuda en capital.

Entre otras medidas, se establece que serán tan responsables penalmente como los administradores sociales, los socios de las empresas en crisis que se nieguen a entregar las acciones de la empresa a las entidades bancarias o los 'fondos buitres' a cambio de la capitalización de créditos o de una emisión de valores o instrumentos convertibles, frustrando la firma del acuerdo de Refinanciación preconcursal y en el caso de ser declarados culpables responderán con sus patrimonios.

Así, se amplía la determinación de las personas afectadas por la calificación, así como, en su caso, la de las declaradas cómplices. Los socios que no den sus acciones para refinanciar la deuda responderán con su patrimonio.

Además, podrá homologarse judicialmente el acuerdo de refinanciación que haya sido suscrito por acreedores que representen el 51% de la deuda financiera. Sin embargo no se tendrán en cuenta a efectos de alcanzar ese 51%, los pasivos financieros que sea titularidad de acreedores que tengan la consideración de persona especialmente relacionada. Baja al 60% la deuda que obligará a todos los acreedores a refinanciar.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Timeo danaos
A Favor
En Contra

A estas alturas del PP no me fío nada. Si aprueba una norma será para machacar a pymes y autónomos y beneficiar a las grandes empresas. Si quieren salvar empresas que cese a Montoro y a Báñez y que dejen de confiscar, perseguir y de ejecutar en la plaza pública a cualquier pequeño empresario.

Puntuación 24
#1
SAM
A Favor
En Contra

que decepcion estos señores del PP cada dia saben menos de economia y no te digo los asesores por tal de cobrar la siguen la corriente hasta el mas tonto

las empresas rentables si tienen financiacion privada, las que no tienen financiacion privada son las no rentables

otra cosa es que el PP quiera atajar la deslocalizacion de empresas que esta teniendo España marchandose a Asia y Latinoamerica por culpa de una alta fiscalizacion y costes laborales

el problema es que hay que cerrar los chiringuitos de las comunidades autonomoas como TVE3, CANAL SUR, TELE MADRID es hay donde esta el daño señores del PP.

Puntuación 27
#2
pepe
A Favor
En Contra

la marca blanca cada dia esta ganando mas terreno a la marca de la cesta de la compra

que quieren salvar empresas como Panrico, COCA-COLA, PESCANOVA

con sueldos basura de 600 euros paga luz, agua, hipoteca, escaleras, comedor del niño.....

vamos a gastarnos 1 euro en un donuts señora ministra ustedes viven en una burbuja y no se dan cuenta.

Puntuación 32
#3
ANTONIO
A Favor
En Contra

TENGO CLARO QUE ESTO LO HACEN PARA FAVORECER A SUS AMIGOS CON PROBLEMAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS SOBRE TODO QUE PAÍS.VEASE LAS AUTOPISTAS DE PEAJE UN ATRACO.

Puntuación 28
#4
askito
A Favor
En Contra

ya estan estos "tontos del culo del PP" poniendo puertas y ventanas al campo, como dice el 1 esto es para machacar mas a los autonomos y pequeñas PYMES

las grandes empresas o con capital solvente se marchah a IRLANDA a pagar menos impuestos y punto.

tontos del culo estos del PP para acabar de jode. a la clase media.

Puntuación 23
#5
PP = BASURA CORRUPTA
A Favor
En Contra

acordaos cuando vengan las elecciones

Puntuación 33
#6
Voy a Botaros con mas fuerza que nunca
A Favor
En Contra

Ya no saben como regalarle mas dinero a sus jefes los buitre-banqueros..

Puntuación 26
#7
RAMON
A Favor
En Contra

CON ESTA REFORMA SE PODRIA SALVAR AUN LA SEDA DE BARCELONA?

AL MENOS QUE SALGA A LA LUZ LO OCURRIDO CON ESTA EMPRESA TANTO HABLAR DE PESCANOVA Y DE PREFERENTE Y LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS PODEMOS PERDER 1200000 EUROS ALGUNOS

Puntuación 4
#8
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

¡¡¡ ¿ "entregar las acciones de la empresa a las entidades bancarias o los 'fondos buitres'" ? !!!

¡Pero bueno, más claro imposible!

Cuando muchos economistas y empresarios están diciendo que esta es la oportunidad para que entren en el negocio financiero personas y empresas ajenas a la banca y a los grandes fondos de inversión, van estos vendidos y traicionan a los españoles favoreciendo precisamente a los banqueros que se han quedado sin negocio y a los gestores de grandes fondos de inversión (extranjeros) que no tienen el menor interés en hacer empresa, en hacer economía productiva.

¡¡¡ TRAICIÓN, TRAICIÓN !!!



Sí, otra más.

Puntuación 14
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Luego para quedarse con una empresa con futuro, solo hay que cortarle la financiación.

El resto es esperar.

¿ Quién se beneficiará ?

Los bancos, por supuesto.

Puntuación 16
#10
Rubén
A Favor
En Contra

Para favorecer a sus amigotes , en vez de ayudar a la pequeña y mediana empresa. Menudos sinvergüenzas . Para cuándo van a gobernar para sus ciudadanos???. Que despropósito de gobierno del PP.....

Puntuación 8
#11
detraka
A Favor
En Contra

De risa!! Covertimos la deuda en capital y la.empresa encima de hacerla solvente..vale mas?? Jajjajajaaj...y kien se come el.impago de la deuda??...a la cuenta del SAREB 2 estais trasfiriendo deuda privada a deuda publica y lo makeais...xro.alguiem se va a comer la OXTIA de fijo!! Kien sera???

Menudo fenomeno el de guindos le van a dar el premio Nobel....buauaauuuu

Puntuación 9
#12
trueline
A Favor
En Contra

El Guindos blanqueando pufolandia en accion del ibex35...

Si es k se legaliza todo.menos las drogas...

El dinero es una droga???

Puntuación 9
#13
terminator
A Favor
En Contra

Esto es un desmadre...k hagan lo mismo con las hipotecas a particulares y les regalen las casas asi capitalizamos deudas todos nos hacemos ricos solventes y ya esta!!!.

Cual es el problema si una deuda se capitaliza y un pufo ibixenco se convierte en solvente...con las gamilias pasara igual no??

El crash del 2014 no ha comenzadi iluminaos!!!

Puntuación 10
#14
yeswescan
A Favor
En Contra

Y el precio de las nuevas acciones cuanto valdra??? Jajjajajajaaj

Puntuación 7
#15
juanillo
A Favor
En Contra

Así evitan que engorde el capítulo de morosos (con todo lo que ellos significa)en la banca . No veo otra razón.

Todo por el gran capital.El pequeño que se joda y cuianto mas jodido mejor.

Puntuación 0
#16
xTreme
A Favor
En Contra

Que expliquen a qué juegan.

Porque hasta este decreto las refinanciaciones suponían una penalización para la banca. (Ahora la obligan a refinanciar).

Y la posesión de participaciones -por la banca- en el capital de las empresas suponían otra penalización. De ahí que los bancos estén vendiendo participaciones a marchas forzadas antes de los test de estrés de este otoño. (Ahora les animan a tomar participaciones)



Esto es un cambio de dirección completo respecto a lo exigido hasta ahora.

Difícil saber a qué juega este gobierno.

Esto también es ¡INSEGURIDAD JURÍDICA!, señor Rajoy.

Puntuación 0
#17