Las acciones de Amper perdieron un 2,54% en bolsa, colocándose como la segunda compañía que peor comportamiento registró este jueves en el mercado continuo, después de que el grupo Veremonte, en manos del empresario Enrique Bañuelos, anunciara ayer al cierre de mercado la venta del 20% del capital al presidente de la firma, Jaime Espinosa de los Monteros.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En concreto, los títulos de AMPER (AMP.MC) que han oscilado durante la sesión entre un máximo de 1,20 euros por acción y un mínimo de 1,14 euros por acción, cerraron la jornada con un descenso del 2,54%, hasta los 1,15 euros.
Desde que Bañuelos anunció que entraba en el capital de Amper, en lo que supuso la vuelta del empresario como inversor el mercado español en mayo de 2012, las acciones de Amper ha perdido cerca del 40% de su valor.
Amper anunció este miércoles que "en los próximos días" Veremonte transmitirá a Emilanteos, la sociedad controlada por Jaime Espinosa, un total de 8,83 millones de acciones, representativas del 20% del capital social.
El precio de compraventa de las acciones dependerá de la cotización de los títulos en los próximos días. No obstante, si se toma como referencia el precio actual de cotización y los 1,70 euros por título a los que Veremonte entró en la compañía, la venta supondría minusvalías al grupo de Enrique Bañuelos.
La firma subrayó que la intención del presidente de Amper es dar entrada en el "corto plazo" a nuevos socios que "refuercen" su proyecto industrial con el objetivo de facilitar un acuerdo con las entidades financieras en la reestructuración de la financiación sindicada de la compañía en España.
Amper alcanzó el pasado mes de febrero un acuerdo con las entidades financieras que conforman su sindicato bancario para una nueva prórroga del 'stand still' --interrupción de las obligaciones financieras de pago de la deuda-- vigente desde 1 de julio y que permanecerá en vigor hasta el próximo 18 de abril de 2014. La cifra que Amper está refinanciando con el sindicato de bancos está entorno a los 120 millones de euros.
La compañía señaló recientemente al regulador bursátil que el proceso de refinanciación se encuentra en "avanzado estado de negociación", aunque ha precisado que éste no ha concluido y que, "dada la complejidad y condicionantes" del mismo del mismo, incluyendo la obtención de nuevos fondos en una ampliación de capital dineraria, existen riesgos de que no finalice de "forma satisfactoria".