Economía

Economía/Macro.- Bruselas pide a España prorrogar más allá de 2014 el pacto de moderación salarial

Recomienda rebajar las cotizaciones que pagan los empresarios y subir el IVA

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha reclamado este jueves a España prorrogar más allá de 2014 el pacto de moderación salarial firmado por la patronal y los sindicatos en 2012 y ha sugerido de nuevo al Gobierno de Mariano Rajoy rebajar las cotizaciones sociales que pagan los empresarios y subir el IVA.

Bruselas insiste en que estas son las mejores recetas para reducir el nivel de paro, que según avisó este miércoles es, junto a la deuda, el principal desequilibrio de la economía española y supone un "riesgo" para la recuperación y la estabilidad financiera.

"La moderación de los costes laborales durante los dos últimos años ha ayudado a crear las condiciones para la recuperación del crecimiento y el punto de inflexión en el empleo que estamos empezando a ver", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor.

"Una extensión del acuerdo interconfederal 2012-2014 podría ser deseable en este contexto", ha señalado.

El portavoz ha precisado que el vicepresidente económico, Olli Rehn, no está pidiendo "recortes salariales" para España sino únicamente moderación, lo que a su juicio significa "garantizar que los aumentos estén en línea con las condiciones económicas, en particular la productividad, a nivel agregado y de empresa".

"En otras palabras, lo que importa es que los costes laborales unitarios sigan contenidos, para no socavar la recuperada competitividad de la economía española", ha apuntado O'Connor.

Por lo que se refiere a la rebaja de las cotizaciones y la subida del IVA, Bruselas insiste en "trasladar la carga fiscal desde el trabajo hacia el consumo y otros impuestos como los medioambientales o los que gravan la propiedad, que perjudican menos al crecimiento".

"La idea es, en primer lugar, reducir el coste para las compañías de contratar, pero este cambio también haría más competitivos a los productos españoles frente a las importaciones en el mercado doméstico", ha indicado el portavoz.

El Ejecutivo comunitario pide finalmente a España actuar sobre las políticas activas de empleo y reducir la dualidad en el mercado laboral. Rehn espera que el Gobierno de Mariano Rajoy tenga en cuenta estas sugerencias cuando elabore el plan de estabilidad y reformas que debe remitir a Bruselas en abril.

En caso contario, podría incluir estas medidas en las recomendaciones de política económica que dirigirá a España a principios de junio, que tienen un carácter más vinculante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky