Economía

AMTAS-UPTA asesorará a sus afiliados que reclamen el "céntimo sanitario"

Madrid, 6 mar (EFE).- La Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS) asesorará a sus afiliados que deseen reclamar la devolución del dinero ingresado indebidamente por el impuesto indirecto en la venta de hidrocarburos, conocido como el "céntimo sanitario".

Este tributo, aplicado en la mayoría de las comunidades autónomas para intentar solucionar con lo recaudado los problemas de liquidez de la sanidad pública, fue declarado "contrario" al derecho comunitario la semana pasada por el Tribunal de Justicia de la UE.

La AMTAS, integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), dice en una nota divulgada hoy que ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento para las reclamaciones de sus afiliados autónomos, transportistas o no.

Todos los afectados, especialmente los transportistas profesionales, taxistas, entre ellos, dice la Asociación, podrán presentar las reclamaciones oportunas para solicitar la devolución de lo ingresado indebidamente, tanto del recargo autonómico como del tramo estatal del impuesto (2,4 céntimos por litro para gasolinas y gasóleos).

En la nota de AMTAS-UPTA, su secretario general, Nicolás Rodríguez, reconoce, sin embargo, las dificultades del proceso de devolución, "ya que -dice- será una reclamación individual y además el reclamante deberá demostrar con documento suficiente el pago del impuesto de forma desglosada en la factura".

La Asociación recuerda que hace una década ya expresó que la aprobación por el Gobierno central y el de la Comunidad de Madrid del "céntimo sanitario" era "inoportuna" por los efectos negativos que producía en los costes del combustible que debía pagar los transportistas y por la posible anulación futura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky