MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El 38% de los españoles cree que podrá jubilarse entre los 60 y los 65 años, pero casi el 40% piensa que tendrá que retirarse pasados los 66 años, sobre todo, tras las últimas reformas del Gobierno, aunque dejan claro que les gustaría hacerlo antes, según un estudio elaborado por la consultora Nielsen.
La pensión es para los jubilados de hoy y también para los de mañana su principal fuente de ingresos, aunque algo más de la cuarta parte (28%) considera que tendrá que echar mano también de sus ahorros.
El estudio, realizado en un total de 60 países, revela que sólo un 12% de los españoles recurrirá a sus planes de pensiones para vivir durante los años de jubilación, cifras muy similares a la media europea, cuyos mayores (49%) tienen previsto también costear su vejez a través de la pensión del Gobierno.
No obstante, el 44% de los españoles no sabe si dispondrá de suficiente dinero para vivir de manera tranquila y cubrir los gastos médicos (33%).
Respecto a si los españoles vivirán mejor que sus padres durante la vejez, el 53% opina rotundamente que no, al igual que el resto de los europeos, donde un 56% se muestra pesimista.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en Grecia desciende una décima en diciembre, hasta el 27,5%
- Economía/Laboral.- La crisis se lleva por delante más de 43.000 negocios emprendidos por mujeres, según ATA
- Economía/Laboral.- Ferrer (UGT) cree que las recomendaciones de Rehn llevan a "más sufrimiento, desigualdad y pobreza"
- Economía/Laboral.- El sector privado de Estados Unidos creó 139.000 empleos en febrero
- Economía/Laboral.- Rosell recuerda que el paro sigue siendo "gravísimo" y que la crisis en el empleo "va a seguir"