Damm y Luxempart tendrán derecho de veto en la Nueva Pescanova para dar entrada a nuevos accionistas
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Nueva PESCANOVA (PVA.MC)no logrará beneficios hasta 2017, que se situarán en siete millones de euros en el escenario base y en cinco millones en el optimista, con una deuda que rondará los 780 millones de euros, según recoge la propuesta de convenio remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, tras la reorganización societaria, la nueva pesquera registrará dos años de 'números rojos', con pérdidas de 13 millones de euros en 2015 y de un millón de euros en 2016 en el escenario base, para retornar a la senda del crecimiento en 2017.
Si se tiene en cuenta el escenario optimista, los 'numeros rojos' de Nueva Pescanova se situarán en 13 y en dos millones de euros en 2015 y 2016, respectivamente, con ganancias al año siguiente, que se mantendrán en los ejercicios posteriores.
Asimismo, la propuesta de convenio contempla que el consorcio integrado por la cervecera catalana Damm y el fondo luxemburgués Luxempart tendrá derecho de veto en Nueva Pescanova, en la que ostentará un 30%, para dar entrada a nuevos accionistas en las filiales.
Asimismo, el consorcio también tendrá derecho a veto en otros aspectos como los dividendos, la amortización de acciones y la recompra de títulos, así como a la hora de llevar a cabo adquisiciones y ventas de más de 50 millones de euros.
El documento también recoge que podrán vetar los cambios materiales en la financiación de deuda y el capital de las filiales de Nueva Pescanova, la creación de nuevas participaciones o emisión de nuevas acciones o instrumentos de capital, sin derecho de suscripción preferente, a excepción de las acciones emitidas como remuneración a la gestión.
Asimismo, la propuesta de convenio remitida a la CNMV recoge que la nueva Pescanova logró en 2013 unas ventas de 1.215 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 39,1 millones de euros.
Pescanova contará con una inyección de fondos de hasta 150 millones de euros, entre capital y financiación a largo plazo, para garantizar su viabilidad, al tiempo que llevará a cabo una reorganización societaria, con la solicitud de concursos exprés para sus filiales españolas conexos con el de la matriz.
ABSORCION DE FILIALES.
En concreto, dicha reorganización se llevará a cabo mediante la fusión por absorción de sus filiales españolas, distintas de Novapesca Trading, previa a su reestructuración financiera a través de dichos procedimientos concursales, y la posterior segregación de la totalidad de su negocio y activos y pasivos a favor de una nueva entidad, denominada Nueva Pescanova.
Dicha entidad tendrá la totalidad del pasivo post-concursal y agrupará las participaciones en la nueva sociedad Pescanova España, sucesora de la antigua Pescanova, que retendrá los activos actualmente basados en España e incorporará las actividades internacionales del grupo.
De este modo, Pescanova conservará como único activo, tras el concurso, una participación del 4,99% en Nueva Pescanova y carecerá de endeudamiento financiero.
Según la propuesta de convenio, la deuda financiera remanente tras la restructuración será de 812,5 millones de euros, excluyendo la deuda en filiales extranjeras.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Damm y Luxempart tendrán derecho de veto en la Nueva Pescanova para dar entrada a nuevos accionistas
- Economía/Empresas.- Pescanova contará con una inyección de 150 millones y pedirá concurso exprés para filiales españolas
- Economía/Empresas.- Pescanova resalta que la oferta 'híbrida' de la banca y Damm garantiza la continuidad del grupo
- Economía/Empresas.- Pescanova reúne mañana al consejo para analizar la oferta 'híbrida' de la banca acreedora y Damm
- Economía/Empresas.- Eduardo Serra lidera un consorcio de fondos para reflotar Pescanova con una oferta de 300 millones