
Madrid, 4 mar (EFE).- Las principales organizaciones de autónomos han valorado hoy la creación de 3.459 nuevos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registrados en febrero, que deja la cifra total de empleados por cuenta propia en 3.042.240 personas.
En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha considerado "claramente positivos" los datos conocidos hoy porque indican que hay menos desempleados, más afiliados a la Seguridad Social, más autónomos y más contratos indefinidos que hace un año.
Así, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha previsto un incremento de 250.000 empleos netos en 2014, entre autónomos y asalariados, gracias a las medidas puestas en marcha recientemente por el Gobierno (tarifa plana al autoempleo de 50 euros y la de 100 euros para los contratos indefinidos).
Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha valorado el incremento en el número de autónomos afiliados en febrero, aunque también ha considerado que este alza "ha sido leve" ya que el número de nuevos trabajadores por cuenta propia apenas representan el 9 % de las 38.694 altas netas que ha registrado el sistema.
Por ello, ha pedido al Gobierno un compromiso claro para que el crecimiento del empleo entre los autónomos se sitúe en el 5 % de media en la presente legislatura, lo que supondría la creación neta de 180.000 nuevos puestos de trabajo en este colectivo y un "paso trascendente para recuperar la expansión del empleo general".
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha detallado que el número de empleados por cuenta propia ha aumentado en las actividades profesionales (1.487 más), la educación (979 más) y la sanidad (760 más), mientras que ha caído en la construcción (542 menos), la hostelería (608 menos) y el transporte (238 menos).
La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha considerado fundamental que el Gobierno se centre en solucionar la falta de financiación de la banca a autónomos y empresas y en reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que es necesario "mejorar las rentas de asalariados y autónomos".
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha valorado el incremento de autónomos contabilizado durante el último año en 44.434 profesionales entre febrero.
Asimismo, ha confiado en que ésta sea la senda a seguir durante todo el año, lo que "significará que la economía se está recuperando y que se está generando empleo y riqueza".