Economía

La deuda de las familias empieza el año con un nuevo descenso y se sitúa en el menor nivel desde 2006

La deuda de las familias volvió a caer en el mes de enero y empezó el año en 781.487 millones de euros, la cifra más baja desde diciembre de 2006, según datos del Banco de España.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En concreto, la cifra registrada en el primer mes del año es 4.500 inferior a la registrada en diciembre y supone un descenso del 5,6% en comparación con el mismo mes de 2013.

El descenso de enero (-0,5%) se explica por la caída del 1,2% de los créditos al consumo, hasta 170.045 millones de euros, y por el descenso del 0,3% de la deuda hipotecaria, hasta 608.426 millones --el 77,8% del endeudamiento total-- .

En términos interanuales los créditos al consumo descendieron un 9,1%, mientras que los créditos hipotecarios bajaron un 4,6%. La caída de la inversión en vivienda a lo largo de la crisis ha sido paralela a la del endeudamiento total, por lo que el importe que las familias destinan a su hogar ocupa la mayor parte de su ahorro.

LA DEUDA DE LAS EMPRESAS REPUNTA LIGERAMENTE

Por su parte, la deuda de las empresas repuntó ligeramente en enero (+0,09%) y sumó 1,070 billones de euros. En términos interanuales, en cambio, la deuda empresarial bajó un 5,5%.

La caída interanual de este saldo se explica por el descenso de los préstamos de entidades de crédito residentes y los préstamos titulizados fuera de balance, que se redujeron un 11% en el primer mes del año, hasta los 647.104 millones de euros.

En cambio, los valores distintos de acciones aumentaron un 3,5% en tasa interanual, hasta los 82.831 millones, mientras que los préstamos al exterior aumentaron un 4,4% en relación a 2013, hasta los 340.828 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky