MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, teme que el sistema de fijación de precios de la bombona de butano que se aplica actualmente esté provocando un incremento del déficit del sector y quiere saber cómo tiene pensado el Gobierno hacer frente a este desfase.
El diputado de la formación magenta se interesa en una pregunta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, por el sistema de fijación del precio de la bombona de butano actualmente en vigor, que es una media aritmética de las cotizaciones de Arabia Saudí y del Mar del Norte, así como del flete saudí correspondientes a periodos anteriores al bimestre de aplicación.
Por eso, Gorriarán pregunta cuál fue el déficit acumulado total a final del sexto bimestre de 2013 con este sistema y cuál habría sido si no se hubieran utilizado datos retrasados. Además, quiere saber cuál es el desfase acumulado desde el inicio de 2013 por la aplicación de este sistema, y si el Gobierno cree que el origen de ese déficit es "la elección de un precio sin impuestos máximo muy bajo, un reconocimiento de costes excesivo para el sector o una mala evolución de este mercado en cuanto a cotizaciones y fletes?". "¿Cómo piensa el Gobierno acometer el pago de ese déficit?", añade.
¿CUANTAS PERSONAS USAN BOMBONA DE BUTANO?
Asimismo, pregunta por qué no se han utilizado datos reales de Aduanas para elegir los centros de suministro más representativos a incluir en el cálculo, y cuál habría sido el déficit del año pasado y el déficit total a finales del primer bimestre de este ejercicio si se hubiera utilizado "una media ponderada por cantidades inversamente proporcionales a cotizaciones más fletes".
Finalmente, el portavoz adjunto de UPyD pide información sobre las importaciones reales marítimas en 2012 procedentes de Arabia Saudí, Mar del Norte y Argelia, respectivamente, así como de otros centros de aprovisionamiento internacional como Estados Unidos o Trinidad y Tobago; y quiere saber el tamaño del mercado de butano en España y su comparación con otros países de nuestro entorno.
Relacionados
- Economía/Energía.- Guindos garantiza que el nuevo sistema de fijación de precios de la luz será más "asequible"
- Economía/Energía.- Guindos anuncia nuevas medidas sobre fijación de precios de la luz en las "próximas semanas"
- Economía.- CiU pide un informe independiente sobre posibles cambios en el sistema de fijación de precios de la luz
- Economía.- Soria comparecerá el jueves en el Congreso para informar sobre el sistema de fijación de precios de la luz
- Economía.- La CNMC abre expediente sancionador contra siete entidades de certificación por posible fijación de precios