La Organización de Naciones Unidas espera comenzar en unas dos semanas con el despliegue de la fuerza de paz en Líbano para vigilar la frágil tregua entre Israel y Hizollá. Francia podría se el principal proveedor de soldados para el contingente, que estará formado por unos 3.500 efectivos.
Se prevé que un coronel y un general franceses se reúnan con los oficiales de la ONU el miércoles para discutir el "concepto de las operaciones": cómo se aplicaría el mandato de la fuerza, conformada por el Consejo de Seguridad el viernes pasado, tras una guerra de un mes entre Israel e Hezbolá.
"Esperamos que pueda haber un despliegue de hasta 3.500 efectivos dentro de 10 días o dos semanas", dijo a reporteros Hedi Annabi, secretario-general asistente para la paz. "Eso sería ideal para ayudar a consolidar el cese de hostilidades y empezar el proceso de retirada y de despliegue de las fuerzas libanesas como prevé la resolución", dijo Annabi.
Aunque varias naciones de la Unión Europea han expresado interés en contribuir con tropas, no han confirmado su compromiso hasta que Francia lo haga. Además de los europeos, Turquía, Indonesia y Malasia son potenciales contribuidores de tropas.
"Los franceses quisieran saber qué es lo que otros están dispuestos a hacer", dijo un responsable de la ONU, que habló bajo condición de anonimato.
Francia es considerada como el más probable líder de la fuerza debido a que tiene un Ejército sólido, puede desplegar tropas rápido, y tiene una relativa credibilidad en el mundo árabe, en parte debido a su oposición a la invasión estadounidense y británica de Irak.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó una resolución el viernes en la que autoriza la presencia en Líbano de hasta 15.000 efectivos para ayudar a detener los combates y colaborar con el Ejército libanés para establecer una zona de tregua en el sur del país.
Unos 40 países interesados en contribuir con soldados para la nueva fuerza de la ONU se reunirán el jueves para escuchar las reglas de combate. Mientras que los responsables de la ONU esperan que hagan compromisos firmes, los diplomáticos dicen que muchos embajadores primero tendrían que enviar la información a sus respectivos gobiernos.
El Ejército israelí planea retirarse del sur de Líbano dentro de 7 ó 10 días y entregar algunas de sus posiciones a las tropas de la ONU en 48 horas, dijeron responsables israelíes.
Subrayando la importancia que tiene Israel en el despliegue de una fuerza de la ONU, el primero ministro Ehud Olmert envió a su ministro de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, a Nueva York para reunirse con el secretario general de la ONU, Kofi Annan.