BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Dogi registró unas pérdidas de 9,1 millones en 2013, un 22,4% más respecto a los números rojos de 7,4 millones en 2012, mientras que las ventas aumentaron un 4,36% hasta los 40,4 millones.
Según ha informado este viernes la compañía de tejidos elásticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado se ha visto lastrado por las provisiones de 1,3 millones para un ERE presentado para 37 empleados en España este enero.
También ha afectado la amortización de la totalidad del fondo de comercio de la filial norteamericana del grupo (1,9 millones) y el deterioro de activos no operativos de Dogi España (0,5 millones).
Sin las partidas extraordinarias mencionadas, el resultado neto del grupo Dogi habría mejorado en dos millones de euros el registrado a 31 de diciembre de 2012, ha destacado.
Ha añadido que la compañía está recuperando "paulatinamente" cuentas que perdió tras su entrada en el proceso concursal, y que tras la confirmación por parte de Sherpa de su intención de invertir en el capital de Dogi para reforzar su estructura financiera y la convocatoria de la junta de accionistas, se han reactivado proyectos en clientes y se ha manifestado la predisposición por parte de marcas importantes de incluir las novedades de Dogi en sus colecciones.
Así, la sociedad estima que una vez se haga efectiva la entrada de Sherpa en el capital de Dogi, se recupere el ritmo en la entrada de pedidos y, por tanto, se produzca un incremento de las ventas durante el segundo semestre de 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zeltia entregará 236.070 títulos en su plan de acciones para empleados y directivos
- Economía/Empresas.- Renfe dará billete gratuito a niños de menos de cuatro años que no ocupen plaza desde el 3 marzo
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis recorta un 9,8% sus 'números rojos' en 2013, hasta 820,30 millones
- Economía/Empresas.-(Ampl) Sacyr pedirá informes para estimar lo que puede lograr de las reclamaciones al Canal de Panamá
- Economía/Empresas.- Vértice 360 eleva sus pérdidas un 66,5% en 2013, hasta 67,8 millones