Economía

Economía.- Tajani dice que su intervención en el Canal de Panamá es un paso hacia una "diplomacia económica europea"

BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Industria, Antonio Tajani, se ha atribuido este viernes la autoría de la propuesta de compromiso que ha hecho posible el acuerdo entre la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio europeo encabezado por Sacyr para reanudar las obras y resolver el problema de los sobrecostes y ha dicho que su intervención en este conflicto es un paso hacia una "diplomacia económica europea".

"Felicito con gran satisfacción a la Autoridad del Canal de Panamá y al consorcio Grupo Unidos por el Canal por el acuerdo alcanzado para finalizar esta infraestructura clave para la economía mundial", ha dicho Tajani en un comunicado. "El acuerdo es bueno para la economía mundial, para Panamá, para Europa, para nuestros socios en el mundo y para el prestigio de todas las partes implicadas", ha sostenido.

"Puedo hoy informar que, a pesar de las dificultades tras la falta de acuerdo constatada el 4 de febrero, y en estrecha coordinación con los gobiernos europeos implicados, presenté el 7 de febrero unas líneas de acción al Gobierno de Panamá", ha desvelado Tajani. Al día siguiente, según ha dicho, tuvo una "respuesta positiva" del ministro responsable del Canal, Roberto Roy.

"Ello ha favorecido la continuación de las negociaciones entre las partes implicadas. Desde entonces he estado en contacto regularmente con las partes implicadas para favorecer que el acuerdo llegue a buen puerto", ha asegurado el comisario italiano.

"Como comisario europeo de Industria, subrayo la importancia que tres empresas europeas hayan decidido recurrir a la acción europea para cooperar en la solución del problema. Estoy convencido que es un paso más a favor de una diplomacia económica europea en apoyo de la existente diplomacia nacional", ha insistido Tajani.

Además, ha agradecido el "espíritu de compromiso" de las empresas europeas -junto a Sacyr, la italiania Impregilo y la belga Jan de Nul-, así como el apoyo de los Gobiernos de España, Bélgica e Italia y la "contribución" del Gobierno de Panamá y en particular del ministro Roy. También ha destacado el respaldo del presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y de la Alta Representante para la Política Exterior, Catherine Ashton.

"Estoy profundamente convencido que Europa puede y tiene que hablar con una sola voz en el mundo para resolver eficazmente problemas complejos como la ampliación del Canal de Panamá, una de las infraestructuras más importantes de nuestro tiempo. El éxito es colectivo y es nuestra obligación reconocerlo", ha indicado Tajani.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky