Economía

Economía/Empresas.- Cementos Molins redujo su beneficio un 77% en 2013 hasta 10,1 millones

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Cementos Molins registró un beneficio de 10,1 millones de euros en 2013, un 77% menos respecto al ejercicio anterior debido a una menor contribución al Ebitda de las sociedades internacionales y a la confluencia de un resultado neto por la venta de participación en Cementos Artigas (Uruguay) y otros resultados por deterioros en 2012 de 20 millones que no se repitieron el año pasado.

La cifra de negocios ascendió hasta los 832 millones, un 9,4% menos, y las ventas de las compañías nacionales fueron de 168 millones, lo que supone un 20,2% del total y un 4,2% menos en comparación con 2012, mientras que las sociedades extranjeras representaron el 79,8% con 664 millones, un 10,6% menos, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.

El Ebitda se situó en los 158 millones, un 18,3% menos, ya que el Ebitda de las compañías nacionales fue de 12,7 millones negativos, y el de las participadas extranjeras se situó en los 171 millones, un 20,8% menos.

Esta caída se debe a la no incorporación del Ebitda de Cementos (CEMENTOS.8)Artigas por integrarse por puesta en equivalencia, a la disminución del volumen de actividad en México y al impacto negativo de la evolución del tipo de cambio en Argentina.

70 MILLONES DE INVERSION

El endeudamiento neto del grupo disminuyó en 16 millones y se situó en los 299, lo que representa una ratio de 1,9 veces el Ebitda, y las inversiones alcanzaron los 70 millones de euros el año pasado.

Cementos Molins (.MC)ha destacado que como continuación a la renovación de las instalaciones industriales realizadas en la fábrica de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) en 2010, adquirió en noviembre de 2013 los activos industriales de la planta de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), que eran propiedad de Cemex España.

Según el grupo, esta operación le permitirá aprovechar las sinergias que se generen tanto en el área comercial como en la industrial, tras haber invertido 40 millones en esta transacción.

El consumo de cemento en España experimentó un descenso del 19% el año pasado, hasta los 11 millones de toneladas según datos de Oficemen, mientras que en Cataluña el consumo se situó en 1,5 millones, lo que supone un retroceso del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky