MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe acerca del nuevo mecanismo de revisión del componente de la energía dentro del recibo de la luz en el que advierte de que su aplicación hará que los precios sean menos estables, así como de los problemas de las comercializadoras para adaptarse al sistema en el plazo fijado de un mes.
Al evolucionar conforme a las cotizaciones del mercado eléctrico, los nuevos precios para el consumidor pueden sufrir una variabilidad entre un bimestre y otro de dos euros al alza o a la baja, que podría ascender a 6 euros en caso de que se den circunstancias relacionadas con el mayor o menor viento o hidraulicidad.
Además, el regulador pide que se realice una labor informativa de cara al consumidor, a la vista de que la modificación es "compleja", y considera que su aplicación "complica" la labor de las comercializadoras, que tendrán que analizar 1.480 horas en el caso de los contadores digitales. El plazo de adaptación de un mes es "insuficiente", señala.
La CNMC también advierte de que a cierre de 2014 solo habrá instalados 7 millones de contadores inteligentes, lo que apenas supone un 35% de la base total de los 27 millones de consumidores con derecho al nuevo Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
El informe también destaca aspectos positivos. El nuevo mecanismo puede suponer una reducción del precio de la factura del 4,3%, al eliminarse la anterior prima de riesgo de los mercados financieros. Las subastas Cesur, señala, han ocasionado un sobrecoste de 1.671 millones desde 2009, superior a los 1.100 millones calculados por el Gobierno.
Relacionados
- Economía/Energía.- Endesa pone en marcha las tres primeras plantas de almacenamiento de electricidad de España
- Economía/Energía.- Los precios de la electricidad en España duplicaron los del Norte de Europa en el mes de la subasta
- Economía/Energía.- CCOO preparará movilizaciones por el alto precio de la electricidad para la industria
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 2,2% en 2013 y se sitúa en niveles de 2005
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba los reales decretos de transporte y distribución de electricidad