El grupo cooperativo señala que, a día de hoy, no va a recurrir la sentencia porque la da "por buena"
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
Eroski afirma que ni la sentencia sobre sus Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) ni las aclaraciones del juez del juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao le obligan a devolver al BBVA (BBVA.MC)el dinero que la entidad financiera tiene que reintegrar a 68 titulares de AFS. El grupo cooperativo ha presentado este jueves una solicitud de aclaración al magistrado para que "ratifique" que no tiene que realizar esa devolución, según han informado fuentes de la cooperativa.
El grupo cooperativo ha asegurado que está tranquilo porque las aclaraciones del juez "no modifican la sentencia". De esta manera, se han referido al auto del juez Marcos Bermúdez, en el que afirma que la cooperativa debería devolver "a BBVA el importe que recibió por la adquisición de la deuda, minorado en los intereses que haya abonado a los adquirentes y las comisiones pagadas por la comercialización".
En este auto, el juez también apuntaba que la cooperativa podría reclamar a BBVA "los daños y perjuicios que entienda que le ha causado la forma de comercialización empleada". Este auto se produce tras las solicitudes de aclaración del BBVA a la sentencia que condenó a la entidad a devolver el dinero invertido por 68 titulares de AFS, mientras que Eroski fue absuelta.
Tras este auto, Eroski ha solicitado este jueves una aclaración al juez para que "ratifique" que no tiene que devolver el dinero al BBVA y que las AFS no son anuladas, sino que subsisten "independientemente de quien sea el titular".
LEGALIDAD DE LAS AFS
"No es cierto que el juez obligue a Eroski a devolver el dinero, ratifica la legalidad de las AFS y nos hubiera gustado un pronunciamiento más explicito", añade. Asimismo, el grupo cooperativo ha señalado que, a día de hoy, no van a recurrir la sentencia porque la "dan por buena".
Según han indicado desde los servicios jurídicos de Eroski, la aclaración del juez en ningún caso va a modificar una sentencia. Asimismo, han afirmado que el juez dice que el único efecto que va a producir la nulidad del contrato de comercialización son los que se recogen en la sentencia, es decir, la devolución por parte del banco comercializador de "los importes devengados a los clientes".
En este sentido, Eroski ha señalado que el juez dice a BBVA que las AFS "no son suyas, aunque devuelva el dinero, aunque el juez no dice de quién son", han indicado, para insistir en que "no es cierto que el juez haya obligado a Eroski a devolver el dinero. Es absolutamente falso, y ratifica la legalidad de la emisiones de aportaciones financieras".
"Rotundamente, la sentencia no nos obliga a devolver el dinero. Ni la sentencia ni las aclaraciones posteriores. Damos por buena la sentencia, que para nosotros es absolutoria y no la vamos a recurrir", han indicado las citadas fuentes, para añadir que este jueves han pedido al juez una aclaración "en el sentido de que éste ratifique los puntos que entiende Eroski: que no tiene que devolver el dinero al BBVA y que las AFS no quedan anuladas". "Esperamos que lo ratifique rotundamente porque no puede ser de otra forma", han aseverado.
COLABORACION BBVA-EROSKI
Al margen del resultado del recurso que presentará BBVA contra la sentencia que le obliga a devolver el dinero a los compradores de las AFS de Eroski, desde la cooperativa entienden que el banco no va a emprender acciones judiciales contra ella, ya que el BBVA es el segundo acreedor financiero de Eroski, colabora con la cooperativa y le está apoyando en el proyecto del Grupo Eroski para 2017 en la refinanciación de la deuda, para lo que espera un acuerdo antes del verano.
En opinión de la cooperativa, lo que dice el juez en la aclaración es que "el único efecto es el que se recoge en la sentencia: que el BBVA tiene que devolver el dinero a los inversores". "Lo demás es meramente especulativo e hipotético", ha precisado.
Desde el punto de vista jurídico, Eroski se ha mostrado "totalmente tranquilo" con la sentencia sobre las AFS y las aclaraciones posteriores ofrecidas por el juez Bermúdez. "No nos obliga a devolver el dinero y la aclaración no nos afecta", ha insistido.
Relacionados
- Eroski afirma que sus servicios jurídicos están analizando el auto de aclaración sobre las aportaciones
- Economía.- Eroski afirma que sus servicios jurídicos están analizando el auto de aclaración sobre las aportaciones
- Eroski afirma que sus servicios jurídicos están analizando el auto de aclaración sobre las AFS