- Y retrasar la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros a 2019
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados rechazó este jueves limitar la incorporación de eventuales inversores privados al capital de la sociedad pública Aena Aeropuertos a un máximo del 49%
Así se establecía en una resolución del Grupo Socialista al debate sobre el Estado de la Nación que contenía varios puntos relacionados con la industria, los transportes y el turismo, que ha recibido 108 votos favorables, 183 contrarios y 40 abstenciones.
En cuanto a Aena, el PSOE defiende la importancia de que el Estado mantenga la titularidad de esta entidad “estratégica” para garantizar la continuidad en “condiciones adecuadas” de los actuales 47 aeropuertos y 2 helipuertos del operador público.
Por otro lado, instaba al Gobierno a revisar la actual política de incremento de las tasas aeroportuarias del Ministerio de Fomento, suprimiendo las últimas subidas decretadas y estableciendo rebajas equilibradas en orden a mejorar la competitividad en los aeropuertos.
En carreteras, proponía incrementar la inversión en conservación aproximando paulatinamente su cuantía al porcentaje, considerado óptimo según los expertos, del 2% de su valor patrimonial neto.
Para ello, pedía la aprobación, en un plazo de tres meses, de un plan extraordinario de actuaciones de conservación en la red convencional, con especial incidencia en aquellas carreteras donde se produzca una mayor concentración de accidentes y un mayor tráfico de mercancías y viajeros.
Además, la iniciativa socialista contemplaba revisar el proceso de liberalización en el transporte ferroviario de pasajeros, acompasándolo a los plazos previstos en la Unión Europea para su ejecución a partir de 2019.
De esta manera, según el PSOE, se permitiría que Renfe se pudiera adaptar al futuro mercado liberalizado.
(SERVIMEDIA)
27-FEB-14
JBM/jbm/caa
Relacionados
- Debate nación. el congreso rechaza una legislación que garantice una “segunda oportunidad” a los deudores hipotecarios
- Debate nación. el congreso rechaza unir renta y patrimonio en un único impuesto sobre las personas físicas
- Debate nación. el congreso rechaza "dialogar" con la generalitat para celebrar la consulta soberanista
- Debate nación. el congreso rechaza que todo inmigrante irregular pueda pedir “protección internacional”
- Debate nación. el congreso rechaza un nuevo plan de derechos humanos