- Ante defectos de “fondo y forma”
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha alegado defectos de “fondo y forma” ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre la propuesta de orden ministerial de parámetros de retribución de las renovables y el borrador de Real Decreto de renovables, por lo que pidió su reformulación y retirada.
Ambas normas, que forman parte del paquete de la reforma energética y aún se encuentran en tramitación aunque tendrán vigor con efecto retroactivo desde el pasado 14 de julio, ponen “en jaque el futuro” del sector eólico en España, señaló la AEE en nota de prensa.
A su juicio, las medidas propuestas, de “importante calado”, no responden a la lógica económica, sino a “consideraciones políticas no justificadas”, ya que se proponen vulnerar los principios de buena regulación establecidos en la Ley de Economía Sostenible, como son necesidad, proporcionalidad, seguridad jurídica y transparencia.
Además, el nuevo modelo retributivo supone un “grave ataque contra la seguridad jurídica”, apuntó la AEE, que cree que tiene como resultado “borrar los efectos producidos por la regulación anterior” al afectar a todas las instalaciones en funcionamiento.
En este sentido, explicó que el efecto retroactivo es “especialmente evidente” en las instalaciones eólicas anteriores a 2005, el 37% del total, que con el nuevo sistema dejan de tener derecho a incentivos.
“La doctrina jurídica indica que las leyes retroactivas son ilegales a no ser que su aplicación beneficie al afectado, y éste no es el caso”, advirtió la AEE.
Asimismo, calificó de “sinsentido regulatorio” el abandonar un sistema de retribución en el que España fue “pionera”, y alertó que la nueva normativa pone en peligro, además, el cumplimiento por parte de España del objetivo vinculante europeo de un 20% de renovables.
(SERVIMEDIA)
27-FEB-14
SMV/gja
Relacionados
- (((esta noticia sustituye a la distribuido hoy con el titular: "madrid. botella sugiere declarar la puerta del sol bien de interés cultural para impedir las manifestaciones" botella sugiere aplicar el carácter de bic que tiene la puerta del sol para impedir las manifestaciones allí
- Báñez dice que la noticia "esperanzadora" es que la economía ya crece y aboga por seguir con las reformas
- Economía/PIB.- Báñez dice que la noticia "esperanzadora" es que la economía ya crece y aboga por seguir con las reformas
- Rajoy dice que todos los españoles esperan la noticia de que ETA anuncia que se disuelve
- Marín considera "una gran noticia" que el programa Erasmus+ cuente con 16.000 millones de euros entre 2014 y 2020