Economía

Economía cree que las cifras de los próximos trimestres reforzarán la recuperación

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que los indicadores adelantados del crecimiento apuntan a "la continuidad y el refuerzo" de las cifras registradas en el último trimestre de 2013, por lo que la recuperación se irá consolidando hasta que el PIB acabe el año con un crecimiento del 1%.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

En una rueda de prensa, Latorre ha valorado así las cifras del PIB publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan un incremento de la actividad del 0,2% en la última parte del 2013 y una caída media anual del 1,2%.

A su parecer, los datos del último trimestre refrendan el cambio de tendencia de la actividad y su traspaso a las cifras de empleo, ya que entre octubre y diciembre esta variable arrojó cifras desestacionalizadas positivas tanto en términos EPA como en Contabilidad Nacional.

Pese a asegurar que los datos mejorarán en los próximos meses, Latorre no ha querido avanzar la previsión del Gobierno para el primer trimestre de 2014, porque dar una cifra en este momento sería un "poco aventurado".

Tampoco ha querido concretar si el crecimiento del PIB podría ser mucho más fuerte en la última parte de 2014 teniendo en cuenta que la cifra media del año será del 1%. "Estamos cómodos con la previsión del 1%", ha dicho, tras asegurar que no está en posición de aventurar la magnitud del PIB en el cuarto trimestre.

De la misma forma, no ha querido concretar las nuevas previsiones que maneja el Gobierno en términos de empleo, ya que ha recordado que el cuadro macroeconómico se tiene que actualizar en el mes de abril para enviarlo a Bruselas junto al programa de estabilidad antes de que acabe el mes. "Ahí concretaremos", ha dicho.

Preguntado por la caída del consumo público en el último trimestre de 2013, Latorre se ha limitado a decir que es "coherente" con el "fuerte proceso" de contención del gasto público para lograr los objetivos de déficit pactados con Bruselas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky