El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado que la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia (TUE) declarando ilegal el 'céntimo sanitario' "está desautorizando" a la Comisión Europea (CE), que fue quien autorizó al Gobierno y a las comunidades autónomas a implantar esta medida.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Montoro indicó, en declaraciones en el Congreso de los Diputados, que la implantación de este recargo en el Impuesto de Hidrocarburos, destinado a gastos sanitarios, se hizo tras consultar con la Comisión Europea, por lo que mostró su sorpresa acerca de que ahora el TUE entienda que no se ha atenido a la ley.
"Somos Europa y acatamos completamente la sentencia, pero quiero recordar que la implantación se hizo tras consultar con la Comisión", reiteró el titular de Hacienda, tras insistir en que la decisión del TUE no compete sólo al Gobierno español, sino que la CE también tiene su "cuota correspondiente de responsabilidad".
En cuanto al importe que deberá devolver España, Montoro dijo que habrá que evaluar dicha cifra, al igual que se ha hecho con la devolución de las ayudas del 'tax lease', pero indicó que aún no es posible facilitarla porque hay que ver primero la amplitud de a quienes afecta.
Por último, recordó que se trata de un recargo tributario que ya no se está aplicando porque España lo integró en el Impuesto sobre Hidrocarburos desde el 1 de enero de 2013.
Relacionados
- Fabra dice que analizará con el Gobierno la sentencia sobre el céntimo sanitario para tomar una decisión "coordinada"
- Economía/Fiscal.- Montoro dice que la sentencia del 'céntimo sanitario' "desautoriza" a la CE, que fue quien lo autorizó
- Hacienda dice que se deberán reintegrar menos de 13.000 millones por el 'céntimo sanitario'
- El Tribunal de la UE abre la vía a la devolución de lo cobrado por el "céntimo sanitario"
- Hacienda recuerda que el "céntimo sanitario" fue derogado en 2012