MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
UGT ha afirmado este jueves que el crecimiento del PIB en un 0,2% durante la última parte de 2013, aunque "positivo", resulta "insuficiente" para diagnosticar que España ha salido de la crisis y ha iniciado la recuperación.
En contra de lo que alega el Gobierno, el sindicato sostiene que la economía española presenta factores "aún preocupantes", como la ralentización de las exportaciones, las tasas negativas de inversión o la pérdida de empleo.
Con el fin de reactivar la demanda interna, la organización que dirige Cándido Méndez ha reclamado el cese de los recortes salariales y empleo de calidad, frente a precariedad. En este sentido, ha advertido de que llegar a la recuperación mediante la devaluación de los salarios "sólo da como resultado más desigualdad y un aumento de la pobreza".
UGT ha reiterado al Gobierno la necesidad de producir un cambio en su "regresiva agenda social", mediante medidas alternativas que apuntalen la salida de la crisis "con bases sólidas y sostenibles" y pongan el acento en el empleo y las personas.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (Ampl.) El precio de la vivienda libre modera su caída y baja un 4,2% en el cuarto trimestre
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda libre modera su caída y baja un 4,2% en el cuarto trimestre, según Fomento
- Economía/PIB.- (Amp.) El PIB creció un 0,2% en cuarto trimestre, una décima menos de lo esperado, y cayó un 1,2% en 2013
- Economía/PIB.- El PIB creció un 0,2% en el cuarto trimestre, una décima menos de lo esperado, y cayó un 1,2% en 2013
- Economía/Laboral.- Alemania logra un nuevo récord de empleo en el cuarto trimestre gracias al sector servicios