[TAB]
--- En Estados Unidos, el carbón se utiliza para la generación aproximada
del 40% de la electricidad. En los estados que no se utiliza carbón se
pagan facturas de electricidad un 50% más caras que en los estados que
usan carbón sustancialmente para la generación de electricidad. Los
altos costes energéticos crean un impuesto regresivo para los
estadounidenses, donde los hogares de menores ingresos gastan una
porción mucho mayor de sus ingresos familiares en facturas de
electricidad. El perfil medioambiental del carbón ha continuado
mejorando: Desde 1970, el carbón utilizado para la generación de
electricidad ha aumentado más del 170%, al tiempo que las emisiones
clave de las centrales de energía han sido reducidas en casi un 90% por
unidad de electricidad. De cara al futuro, Peabody considera que el
marco político de Estados Unidos ha de reconocer el papel del carbón
dentro de la electricidad de bajo coste, proteger las centrales de
carbón existentes frente a la extralimitación normativa, que llevaría
a jubilaciones prematuras y a un aumento enorme en las tarifas de
electricidad, instando además al desarrollo de nuevas centrales de
carbón eficientes, usando las avanzadas tecnologías actuales al tiempo
que se invierte en investigación y desarrollo para las tecnologías de
próxima generación.
-- Australia es líder mundial en exportaciones de carbón. El carbón es
la segunda mayor exportación y resulta esencial para las fuentes de
trabajo y la fortaleza económica, y contribuye anualmente a la
economía con unos 43.000 millones de dólares, según la investigación
del Royal Melbourne Institute of Technology. El carbón es también el
combustible de menor coste para la generación de electricidad. En
una época en la que los polémicos objetivos e impuestos
medioambientales han provocado sufrimientos a las familias y las
empresas australianas, es vital que se apoye al nuevo gobierno en su
llamamiento para poder terminar con el fallido régimen fiscal del
carbón, reducir los objetivos de energía renovable, bajar los costes
de electricidad, recuperar fuentes de trabajo y conseguir dar fuerza a
la ventaja competitiva del país en la región de Australasia.
-- En China, la demanda de carbón está creciendo al tiempo que se usa
cada vez más para la generación de electricidad y se transforma en gas
natural, combustibles de transporte y sustancias químicas, con el
objetivo de poder así impulsar la economía de más rápido crecimiento
en el mundo. China reducirá el uso directo de carbón en los hogares y
empresas, a la vez que usa más carbón en las centrals de electricidad
y las aplicaciones de conversión. El país también se encuentra
reemplazando las centrales de carbón más antiguas con avanzadas
unidades de carbón, aparte de usar al gas sintético generado a partir
del carbón en aplicaciones muy diversas. Este objetivo, junto con la
instalación de importantes controles de emisiones en las centrales de
generación de energía y el reemplazo de las centrales más viejas con
que cuentan con tecnologías de vanguardia, es similar al enfoque que
Estados Unidos ha adoptado a lo largo del último medio siglo.
[FTAB]
"El mundo sigue dirigiéndose al carbón para solucionar sus mayores desafíos energéticos y económicos, pero necesitamos mucha más acción para ampliar el acceso a la electricidad de bajo coste para ayudar a las familias, impulsar las
En la actualidad se están utilizando tecnologías vanguardistas con el carbón, incluyendo la generación supercrítica por carbón de elevada eficacia, las aplicaciones revolucionarias para el control de emisiones y los métodos de conversión del carbón por medio de la gasificación. Un paso vital para conseguir la mejora de las emisiones a nivel mundial sería un despliegue mucho mayor de estas tecnologías ya existentes.
Las tecnologías de próxima generación, como son las aplicaciones para la captura, el uso y el almacenamiento, necesitan de una investigación e inversiones que sean mucho mayores para su desarrollo, incluyendo asociaciones público-privadas más grandes dentro de la investigación y desarrollo, aparte de normas nuevas y mejoradas que permitan el almacenamiento del carbón.
Los elementos centrales de la campaña "Advanced Energy for Life" son un programa de formación de base digital que recalca los beneficios generalizados del acceso a la energía de bajo coste y el papel básico que la electricidad alimentada por carbón puede desempeñar como solución de las cuestiones energéticas mundiales; un instituto de investigación que desarrollará y distribuirá estudios y capital intelectual destinados a la política; además de la llegada directa a los gobiernos, las instituciones y otras partes implicadas, a favor de acciones que amplían el acceso a la energía y mejoran el desarrollo y uso de las tecnologías avanzadas.
Advanced Energy for Life es una campaña para aumentar la concienciación y el apoyo con el objetivo de poner terminar con la pobreza energética global, aumentar el acceso a la electricidad de bajo coste y a su vez mejorar las emisiones gracias al uso de tecnologías avanzadas de carbón limpio disponibles en la actualidad. Súmese a la campaña. Visítenos en AdvancedEnergyForLife.com y Advanced Energy for Life en Facebook, YouTube, Tumblr, Google+ y Vine. Use nuestro handle de Twitter @AdvancedEnergy.
SI DESEA MAS INFORMACION:Beth Sutton, vicepresidente Global Advocacy Communications +1.928.699.8243
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20140226/CG70548LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20140226/CG70548LOGO])
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20120724/CG44353LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20120724/CG44353LOGO])
Sitio Web: http://www.peabodyenergy.com/http://www.advancedenergyforlife.com/
Relacionados
- Salitre Plaza se compromete con el respeto del medio ambiente
- El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía celebra una jornada para evaluación de riesgos en salud ambiental
- Medio Ambiente inicia obras de reparación en varios municipios de País Vasco, Cantabria y Galicia
- AENOR entrega a Famosa los certificados de Calidad, Seguridad y protección del Medio Ambiente
- Medio ambiente revisará este ano el plan nacional integrado de residuos