L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 27 (EUROPA PRESS)
El director de Bitcoin Foundation, Jon Matonis, ha defendido este jueves en Barcelona el futuro de la moneda virtual Bitcoin, que esta semana sufrió un revés tras el cierre sin previo aviso de la plataforma de intercambio virtual con sede en Tokio Mt.Gox semana después de descubrir que se habían retirado las mismas bitcoins varias veces.
En una conferencia en el último día del Mobile World Congress (MWC) 2014 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, ha reivindicado que el dinero en general "es una ilusión compartida" inventada por el hombre, y que incluso algo tan tangible como el oro cambia de valor dependiendo de los mercados.
Ha definido Bitcoin como "dinero sin Gobierno", y que por tanto no necesita aprobación política, sino contar con la legitimidad de los mercados, y lo ha reivindicado como especialmente útil para los pagos telemáticos, ya que funciona sin intermediarios y no requiere utilizar números de cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
En un contexto de evolución tecnológica, ha calificado a Bitcoin de "disrupción dentro de la disrupción", y ha abogado por utilizar esta moneda virtual como modo de pago a través del móvil utilizando aplicaciones específicas.
El consejero delegado de Mt.Gox, Mark Karpeles, había renunciado recientemente a sus cargos en la Fundación Bitcoin, organización encargada de velar por el desarrollo e implantación de la divisa virtual, y como reacción a los problemas de Mt.Gox, los responsables de seis de las principales plataformas de intercambio de bitcoins --Coinbase, Kraken, Bitstamp.net, BTC China, Blockchain.info y Circle-- los han atribuido a prácticas concretas de esa compañía y han expresado su compromiso con la mejora de las garantías y la transparencia en el sector.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Fluidra entra en pérdidas por la reestructuración en Europa y el cierre de la división de Proyectos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,18% al cierre, pero mantiene los 10.200 enteros, con la prima en 192 puntos
- Economía.- Trabajadores Puleva continúan con acciones de protesta para evitar el cierre de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
- Economía.- Las negociaciones de Solaria Puertollano (Ciudad Real) apuntan al cierre definitivo de la empresa
- Economía/Empresas.- Llamazares pide a Empleo que rechace el cierre de plantas de Coca-Cola por no haber causas objetivas