Seur registró una facturación de 537 millones de euros en 2013, lo que representa un crecimiento del 0,4% con respecto al ejercicio anterior, tras tres años de estancamiento, según informó la compañía en un comunicado.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Estos datos fueron impulsados por los resultados del comercio electrónico, que registró una facturación de 100 millones de euros, un 22% más que en 2012, manteniendo una cuota de mercado superior al 30%.
Este incremento se concreta en el envío de 75 millones de paquetes a lo largo del año, con una media de 300.000 bultos diarios y con picos por encima del medio millón durante la campaña de Navidades/rebajas. Esto se traduce en 55 millones de expediciones, un 8% más.
La compañía ha destacado su "firme compromiso" con el desarrollo logístico de soluciones diferenciales en el campo del comercio electrónico, como Seur Predict. Además, ha señalado que continúa con una inversión constante en tecnología.
En este sentido, ha concretado que la oferta de servicios para negocios online englobada en las e-Solutions de Seue ha supuesto el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales que se han incorporado al mundo de comercio digital en España.
APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN
Asimismo, la compañía asegura que ha mantenido durante todo 2013 su firme apuesta por una intensa actividad de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, sobre todo pymes, para ofrecer soluciones específicas de transporte internacional con el apoyo de la red de su socio GeoPost.
Así, subraya que, el pasado año, los envíos internacionales generaron a Seur unos ingresos superiores a los 95 millones de euros, con un incremento del 8% respecto al año anterior. El 60% de las expediciones internacionales corresponden a exportaciones de empresas españolas y el 40% restante a envíos desde el exterior.
Las oportunidades que ofrece el entorno internacional, junto con la fortaleza del servicio de Seur, a través de su alianza con GeoPost, se han traducido en que este eje estratégico represente el 18% de la facturación total de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Seur facturó un 0,4% más en 2013 después de tres años de estancamiento
- La provincia facturó el pasado año casi 912 millones en exportaciones, un 3,9 por ciento más
- Bodegas Torres facturó el pasado año 230 millones, igual que en 2012
- Abengoa ganó 101 millones en 2013, un 84% más, y facturó un 16% más
- España facturó más de 2.600 millones de euros en 2013 con las exportaciones de vino