MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La llegada de fondos internacionales a lo largo de 2014 permitirá un cambio de tendencia en el mercado industrial y logístico en España, que ha cerrado 2013 con un volumen de inversión de alrededor de 100 millones de euros y que podría triplicarse este año, según el informe de industrial y logística de la consultora internacional Jones Lang LaSalle.
El estudio avanza un panorama "más positivo" para este año, ya que explica que el riesgo país ha desaparecido y destaca que las rentas han tocado fondo, por lo que se espera una "inminente recuperación".
Además, el informe destaca que los inversores internacionales vuelven a apostar por España y que están demandando nuevas instalaciones, por lo que se prevé la creación de nuevos espacios.
El director industrial y logística de Jones Lang LaSalle, Luis Guardia, ha recalcado que se está "claramente en un punto de inflexión". "Estamos en un punto de inflexión, donde la absorcion logística en Madrid se ha empezado a recuperar, así como el dinero internacional para el sector inmologístico ha empezado a interesarse de forma muy intensa en este mercado", ha subrayado.
"Los niveles de inversión en 2013 se han empezado también a recuperar. De cara a 2014 esperamos un incremento muy significativo de las transacciones de inversión, así como unos primeros signos de mejora en el consumo que se deberían traducir en una mejora de la contratación", ha destacado.
En Madrid, la demanda por parte de la pequeña y mediana empresa es muy escasa, debido a los graves problemas de liquidez y financiación, mientras que las compañías que tienen la capacidad de afrontar una compra de instalaciones sin necesidad de financiación están encontrando "verdaderas oportunidades".
El informe ha subrayado que la adquisición de suelo se encuentra en niveles mínimos, principalmente porque no existe una demanda que dinamice el mercado.
Respecto a la demanda logística en la capital española ésta no termina de recuperarse, ya que las empresas siguen ajustando sus necesidades y no permiten tener espacios ociosos, mientras que respecto a la oferta la tasa de disponibilidad continua estable en el segundo semestre del año aunque cada vez existe menor oferta de naves de gran tamaño.
En Barcelona, no hubo prácticamente operaciones significativas en 2013 de suelo logístico y el informe destaca como sigue existiendo una demanda intensa para parcelas de gran tamaño y falta de oferta en las cercanías de la Ciudad Condal.