El BBVA ha mostrado su satisfacción por el auto del juzgado número 1 de Mercantil, ya que "aclara" que no deberá pagar "cantidad alguna a aquellas personas que adquirieron las Aportaciones Financieras de Eroski a través de otras entidades ni tampoco a quienes no han acreditado la titularidad de dichos valores", según han señalado fuentes del banco.
BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
La entidad se ha referido, de esta manera, al nuevo auto de aclaración del juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, en el que el juez ordena a Eroski devolver al BBVA (BBVA.MC)el dinero que la entidad financiera tiene que reintegrar a los titulares por las Aportaciones Financieras Subordinadas de la cooperativa.
El BBVA ha indicado que este nuevo auto estima "en una buena medida" sus peticiones anteriores y, sobre todo, porque "aclara que no debe pagar cantidad alguna a aquellas personas que adquirieron las Aportaciones Financieras de Eroski a través de otras entidades ni tampoco a quienes no han acreditado la titularidad de dichos valores".
Asimismo, ha destacado que el auto refleja la "obligación" de Eroski de entregar a BBVA las cantidades recibidas por la adquisición de las referidas aportaciones, en el caso de que dichas operaciones sean anuladas definitivamente.
La entidad ha valorado que el Juzgado, "de oficio y con celeridad", haya procedido a clarificar unas decisiones anteriores que, a su juicio, resultaban "poco claras".
En todo caso, en relación al fondo del asunto, el BBVA ha reiterado su intención de recurrir la sentencia que le condenaba a devolver el dinero que habían invertido 68 personas en aportaciones de Eroski al considerar que "no es conforme a derecho".
Relacionados
- Economía.- BBVA, satisfecho por auto sobre Eroski porque "aclara" que no deberá pagar "cantidad alguna" a adquirientes
- 'Le Monde' deberá pagar 300.000 euros por relacionar al Real Madrid con Eufemiano Fuentes
- El Gobierno deberá pagar parte de la extra de 2012 a un funcionario
- Una web deberá pagar 12.000 euros por dejar insultos en un foro
- La Infanta deberá pagar medio millón de euros por lucrarse con Aizoon