BARCELONA, 25 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a los empresarios que "no miren hacia otro lado" y se unan en un gran acuerdo para reclamar cambios en la reforma laboral.
Según Álvarez, se equivocan los que piensan que la política cambiará la actual situación de mayor conflictividad laboral y débil recuperación económica.
Álvarez advirtió además de que, si no hay un gran acuerdo para cambiar la reforma laboral de Rajoy, habrá una mayoría parlamentaria que la derogará. El secretario general de la UGT hizo estas declaraciones durante su participación en el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
Álvarez considera que la reforma laboral solo ha servido para hacer que los contratos laborales sean más inestables y no ha ayudado a salir de la crisis. Por ello, espera que "un acuerdo con los empresarios para modificar la reforma laboral devuelva las relaciones laborales al sitio de dónde nunca tendrían que haber salido".
El secretario general de UGT en Cataluña insistió que la situación para muchas familias es muy complicada y remarcó que "en este país hay gente que pasa hambre y 239.100 familias que tienen todos sus miembros al paro". Asimismo señaló que el paro juvenil se ha disparado en los últimos años y también la cifra de quienes deciden buscar oportunidades en el extranjero.
Según UGT de Cataluña, en dos años, la reforma laboral de Rajoy ha hecho disminuir la población activa en un 2,6%, la población ocupada en un 5%. Sólo uno de cada 10 nuevos contratos son indefinidos y los expedientes de regulación de ocupación han aumentado un 28%, recordó Álvarez.
(SERVIMEDIA)
25-FEB-14
R/isp
Relacionados
- Un informe de CCOO demuestra los estragos de la reforma laboral sobre el empleo juvenil
- PSOE critica que la reforma laboral del PP "aumenta la brecha salarial y laboral de las cordobesas"
- Ordenación en Atención Primaria, reforma laboral y Ley de Educación centrarán el debate en la Cámara
- PSOE denuncia que el PP usa la "coartada de la crisis" para castigar a las mujeres a través de la reforma laboral
- Un estudio de UGT señala que la Reforma Laboral "no ha generado empleo" y hay 970 ocupados menos en La Rioja