Economía

Hilario Alfaro: "El presidente tiene mi apoyo para apartar a los implicados en el fraude"

El candidato a la presidencia de CEIM, Hilario Alfaro. Foto: Archivo

Después de 36 años de candidaturas únicas, la patronal madrileña, CEIM, va a celebrar elecciones a la presidencia. Hilario Alfaro, empresario de tradición y por vocación, además de presidente de la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), es el hombre que se postula como alternativa a Arturo Fernández con un programa que define en cinco lemas clave, "independencia, transparencia, eficiencia, liderazgo y utilidad"

El proceso electoral de CEIM se ha visto convulsionado por las denuncias obre el llamado caso Aneri, sobre el fraude en las subvenciones para cursos sobre formación. ¿Cómo van a afectar estas denuncias a su campaña y al futuro de la organización empresarial?

Creo que lo más importante es que, de manera urgente, se adopten las medidas oportunas para despejar cualquier género de duda sobre CEIM.

El actual presidente, como ya le he trasladado verbalmente y por escrito en el día de ayer, cuenta con todo mi apoyo ante cualquier decisión que adopte para proteger la imagen de CEIM y que aparte de la Confederación a las personas cuestionadas por el presunto fraude. La inmensa mayoría de las Organizaciones Empresariales hacen un excelente trabajo en la formación de sus sectores y territorios con solvencia y seriedad".

Este turbio asunto se une a la imputación de su oponente y actual presidente, Arturo Fernández, por el caso Bankia.

Si yo estuviera imputado, no me presentaría a estas elecciones. Y aunque estar imputado no es lo mismo que estar acusado, creo que lo que hace CEOE al aplicar distintos baremos a diferentes miembros de la patronal no es sano ni correcto.

Pero Arturo Fernández ocupa una vicepresidencia de la CEOE. ¿Cómo son sus relaciones con Juan Rosell?

Las relaciones de CEIM con CEOE deben ser leales y coordinadas. Otra cosa es la relación con el señor Rosell, con quien no tengo ningún problema a nivel personal. Pero lo que sí creo es que la filosofía de CEOE y su presidente debe estar firmemente comprometida con la unidad de mercado y la unidad nacional del España.

Una de sus reivindicaciones de campaña es la independencia. ¿Está acusando a la actual dirección de CEIM de estar al servicio de las instituciones políticas?

Los empresarios debemos trabajar de forma leal con las instituciones, con los políticos y tenemos la obligación de demandarles soluciones, porque somos quienes mejor conocemos las necesidades de nuestra sociedad en nuestros territorios.

Yo lo que digo es que en CEIM tienen que mandar la Asamblea General y los órganos directivos. El presidente no puede pertenecer a ningún consejo de administración público ni privado, ni tener ninguna relación comercial con sociedades de ninguna Administración. Y si la condición de presidente de CEIM obliga a ser miembro de uno de estos consejos y tiene remuneración, ésta debe ir directamente a las cuentas de la organización.

En esta línea defenderá también una independencia económica de las organizaciones empresariales, renunciado a las subvenciones y a las ayudas públicas.

Por supuesto. Las organizaciones empresariales deben vivir de sus cuotas, igual que los sindicatos, sin subvenciones. Ajustaremos todo el sistema para eliminar las subvenciones a lo largo del mandato [cuatro años]. Es el precio de la independencia y habrá que echarle imaginación para vivir sólo de las cuotas.

Cuando habla de ningún Consejo, ¿apuesta usted por separar las presidencias de CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid?

Yo defiendo en mi programa un compromiso de limitación de mandato del presidente de CEIM a un máximo de ocho años y reitero que no me voy presentar a la Cámara de Madrid. Las relaciones entre la Cámara y CEIM deben ser fluidas y destinadas a evitar la duplicidad de esfuerzos, sabiendo que somos organizaciones complementarias, sí, pero distintas.

Como responsable de una organización empresarial y empresario, ¿considera que hay que profundizar en la reforma laboral como está proponiendo la OCDE?

La reforma laboral debe ser dinámica en el tiempo para que pueda ajustarse permanentemente su funcionamiento a la realidad del mercado laboral. Particularmente, pienso que en este país hemos profundizado mucho en lo que afecta a la extinción de los contratos, pero nos hemos olvidado de que cómo incorporar a las personas al mercado de trabajo. Esa es nuestra asignatura pendiente.

Y ahora que estamos a las puertas de una nueva reforma del sistema fiscal, ¿es usted de los que piensan que la situación de la economía, de las familias y de las empresas exigiría bajar impuestos ya?

Todo lo que sea bajar impuestos se traduce ineludiblemente en una mayor creación de empleo. Y, por el contrario, todo lo que suponga el aumento de la presión fiscal es penalizar la creación de empleo, porque es penalizar a los empresarios que son quienes crean los puestos de trabajo.

Liderazgo y utilidad son otros dos lemas de su programa. ¿Realmente cree que la imagen hoy de lo empresarios en España responde realmente a esas premisas?

Una parte esencial de mi programa es recuperar la dignidad de la imagen del empresario, reivindicar que somos gente seria, trabajadora, comprometida con los problemas de la sociedad y que es lícita la ambición de crear empleo y crear riqueza.

Me propongo recuperar la palabra empresario con mayúsculas. Porque somos empresarios y no emprendedores, como se empeñan en decir ahora. Lo que pretende mi candidatura es aportar aire fresco a toda la organización.

Finalmente, ¿va usted a proceder a una renovación total de la dirección de CEIM, incluida la actual vicepresidenta, que es la esposa del presidente de la Comunidad?

Sí. Debemos reformar la junta directiva, el comité ejecutivo y las vicepresidencias. En mi equipo no habrá tantos vicepresidentes como ahora. Quitaremos del organigrama todo lo que no aporte valor al empresario. Me quiero rodear de un equipo de personas que sean los mejores de cada sector y de cada territorio, me hayan votado o no, y que tengan un denominador común, la generosidad. Tenemos que recuperar a las empresas de Madrid y tenemos que recuperar el liderazgo de Madrid en la economía nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky