MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) reiteró este lunes que en “ningún caso” la organización “está concernida por el supuesto fraude” en cursos de formación que se denuncian en prensa.
En un comunicado, la patronal indicó que el caso no tiene nada que ver con la Confederación Empresarial de Madrid, sino que afecta a un “grupo reducido” de pequeñas organizaciones empresariales integradas en la misma.
Desde CEIM instaron a estas organizaciones que pusieran el asunto en manos de los tribunales si así lo consideraban oportuno, y que pusieran al día sus expedientes con la administración conforme a la ley.
CEIM explicó que cuenta con casi 200 organizaciones territoriales y sectoriales de la Comunidad de Madrid integradas en su seno, que gozan de total independencia en su funcionamiento y organización.
Por otro lado, y en cuanto a la vinculación que se establece en las informaciones entre el presidente de CEIM, Arturo Fernández, y el presidente de Cecoma y Fedacam, Alfonso Tezanos, la Confederación señaló que éste último es un miembro más de los 200 que forman parte de la Junta Directiva de la Confederación, sin ningún cargo de responsabilidad en la misma.
Por ello, CEIM trasladará a su Departamento Jurídico el asunto para que analice la conveniencia de interponer acciones legales contra el mencionado diario por el contenido de la referida información.
(SERVIMEDIA)
24-FEB-14
BPP/caa
Relacionados
- CEIM asegura que "no tiene nada que ver" con el presunto fraude de los cursos de formación continua
- CEIM se desvincula "con total contundencia" del fraude en los cursos de formación
- Fraude en la patronal madrileña: 15 millones en cursos de formación falsos
- Los efectivos del Centro de Coordinación de Emergencias realizan en 2013 un total de 86 cursos de formación
- Los centros de formación para el empleo se concentran este martes contra la "paralización administrativa" en los cursos