El PP ha registrado en el Congreso, para su debate en la Comisión de Economía, una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a poner en marcha planes de formación de consumo online para los ciudadanos y campañas de promoción del comercio electrónico con el fin de impulsar el desarrollo de este sector, cuyas cifras aún están muy lejos de las que consigue el sector en otros países de la UE.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En la iniciativa, que recoge Europa Press, los 'populares' explican que aunque las transacciones comerciales electrónicas en España han aumentado un 32% interanual entre 2008 y 2010, llegando en 2012 a facturar 180.000 millones de euros gracias a la venta en Internet del 13% de las empresas, estos datos aún están un 20% por debajo del volumen de negocio de países como Alemania, Dinamarca o Irlanda.
Además, a pesar de que el 19% de las compañías nacionales compraron vía online durante el año 2012, con pedidos por valor de 182.946 millones de euros, en estados como Reino Unido, Dinamarca o Irlanda la tasa de Comercio (ICOMERC.MC)electrónico llega al 40% de las compañías.
"La economía española se encuentra alejada de las tasas de utilización del comercio electrónico alcanzadas en las principales economías de nuestro entorno", concluye el PP, puntualizando que frente al 3,4% de ventas electrónicas sobre el total de ventas en España, en Reino Unido se llega al 7,9%, y en Alemania, Francia o los países escandinavos se mueven entre el 4% y el 5,4%.
FOMENTAR LA DEMANDA
En este escenario, el partido que da sustento al Gobierno cree que es necesario "prestar atención a promover la demanda" de comercio electrónico además de la oferta, para cuyo fomento el Ministerio de Economía ya ha puesto en marcha algunas medidas como un portal de información o asesoramiento personalizado para pymes.
Por todo ello, instan al Ejecutivo a "potenciar la estrategia sobre emprendimiento digital, promover la formación de los comerciantes en línea y fomentar los programas de desarrollo de pymes usuarias del canal del comercio electrónico", a la par que "desarrollar mecanismos de formación específicos como una página web oficial de comercio electrónico, guías sobre comercio electrónico para consumidores o la ejecución de campañas dirigidas a las pymes y a los consumidores para la implantación del comercio electrónico seguro de manera que ganen confianza en el canal de compra online".
Relacionados
- Economía.- El PP pide al Gobierno formación de consumo online para los ciudadanos y promoción del comercio electrónico
- Alibaba lanzará una página web de comercio electrónico en Estados Unidos
- Comercio electrónico y nuevas tecnologías, reto de las empresas, que se adaptan "de forma gradual"
- La Eurocámara pide medidas para promover comercio electrónico
- Eurocámara pide medidas para promover comercio electrónico como puntos de recogida flexibles y sistemas de rastreo