El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha insistido en que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo "está en íntima conexión" con la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) para ver "en qué medida se puede regular la cuota de potencia dentro del contrato de suministro eléctrico de una manera adecuada a las peculiaridades exclusivamente del sector agrario, y por tanto de la agricultura de regadío española".
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 22 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas tras presidir el acto de entrega de la bandera de Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) a Jerez de la Frontera (Cádiz) con motivo de su designación como Ciudad Europa del Vino, Arias Cañete ha apuntado que ambas partes "están en discusión".
"Fenacore ha hecho unos estudios técnicos importantes y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ya ha reconocido que es muy receptivo a esta idea", ha manifestado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En este sentido, ha dicho que "confía en que se llegue pronto a una solución". "Lo fundamental es que se busque esa solución y que se ponga en marcha; el Gobierno considera que hay que atender los problemas y se han puesto en marcha los estudios pertinentes", ha apostillado Arias Cañete.
Relacionados
- Arias Cañete: "Gobierno está en íntima conexión con Fenacore para buscar soluciones a la subida de la tarifa eléctrica"
- Arias Cañete dice tener "una enorme tranquilidad" ante el recurso contra el Real Decreto que regula el ibérico
- Arias Cañete asegura tener "una enorme tranquilidad" ante el recurso contra el Real Decreto que regula el ibérico
- Arias Cañete clausura en Jerez el I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino
- Arias Cañete destaca que el PP tiene "muy buen banquillo" para las elecciones europeas