Economía

Solbes confirma la 'desaparición' de la CNMV durante un viaje de Sebastián

Pedro Solbes, vicepresidente segundo y ministro de Economía. Foto: Archivo
El número 3 de Zapatero ha aprovechado un viaje del ministro de Industria, Miguel Sebastián, a Bahréin para anunciar una reforma integral de la CNMV, uno de los bastiones de su sempiterno compañero para intervenir en las empresas. Estos cambios, propuestos ya en la pasada legislatura, reducirán el peso de la institución que preside Julio Segura en favor del Banco de España

La institución financiera central está controlada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez -una persona de la confianza de Solbes y al que se opuso Sebastián para defender la candidatura de la directora del Tesoro, Soledad Núñez-.

Fernández Ordóñez se quedará con el control de las instituciones de inversión colectiva, así como de las aseguradoras, mientras que la nueva CNMV únicamente se dedicará a la vigilancia del correcto funcionamiento y la trasparencia de los mercados financieros. La Dirección General de Seguros seguirá existiendo en el Ministerio, pero se quedará únicamente con las funciones regulatorias.

Los cambios

La reforma se podrá aprovechar para cambiar la composición del consejo de la CNMV, donde se han producido algunos de los mayores escándalos financieros durante las últimas legislaturas, como los casos AVA, Gescartera o, últimamente, la cuestionada votación para aprobar la compra de Enel y Acciona sobre Endesa.

El vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, uno de los protagonistas de este último capítulo, ha compartido aventuras con Sebastián, como el intento de asalto al BBVA, e incluso denuncias con el actual titular de Industria por su papel en el culebrón eléctrico de Endesa en la pasada legislatura. El marido de la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, participó también en el equipo que Sebastián dirigió para elaborar el programa electoral del PSOE en 2004 y fue uno de los miembros del llamado clan de Intermoney.

La directora general del Tesoro, Soledad Núñez, miembro natural del consejo de la CNMV, fue también otra de las compañeras de Sebastián en la Universidad de Minnesota, así como en Economistas 2004. Núñez no logró acceder al Banco de España, pero se ha mantenido en su puesto al frente del Tesoro.

Sombra a la Oficina

Otro de los frentes en los que Solbes ha demostrado su poder ha sido la pérdida de peso de la Oficina Económica de Moncloa. El marido de Soledad Nuñez, Javier Vallés, otro de los compañeros de Minnesota, ha sustituido a David Taguas como asesor presidencial, aunque con un rango de director general y no de secretario de Estado, como tuvieron los anteriores responsables, lo que supone una clara pérdida de peso político.

No obstante, el control de esta oficina le permite al ministro seguir manteniéndose cerca del presidente del Gobierno, que es quien finalmente puede decantar la balanza de su lado o del de Solbes .

El responsable de la cartera de Economía tuvo que reivindicar al principio de esta legislatura su vara de mando en el Gobierno después de que Sebastián hubiese logrado colocar a Cristina Garmendia al frente del Ministerio de Ciencia e Innovación y a Beatriz Corredor en el de Vivienda.

Rodeado de compañeros

A partir de ese momento, algunos de los colaboradores del que fuera candidato a la Alcaldía de Madrid han ido desembarcando en puestos de segundo grado en el Gobierno. Hasta cinco miembros de la lista que Miguel Sebastián llevó en las municipales no estarán haciendo oposición a Alberto Ruiz-Gallardón, ya que han sido llamados a ejercer nuevas responsabilidades.

El último de estos fichajes se espera que sea Pedro Sánchez, que se perfila como próximo secretario general del Ministerio de Vivienda. De los 18 ediles que tiene el Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, casi un tercio lo ha dejado. Además de Sebastián y Corredor, Rosa León dejó el consistorio para colaborar en el Instituto Nacional de Artes Escénicas, dependiente del Ministerio de Cultura, y Pilar Gallego también se ha marchado como directora general de Protección Civil al Ministerio de Interior.

El Partido Socialista ya intentó realizar una reforma en este sentido durante la anterior legislatura aprovechando la transposición de la directiva Mifid al ordenamiento jurídico español, pero en aquel momento la 'espantada' de Manuel Conthe del sillón de la Comisión Nacional del Mercado de Valores impidió un acuerdo con el Partido Popular para acometer esta reforma.

Decisiones encontradas

El titular de Industria se está planteando realizar una subida de la electricidad del 11 por ciento para los próximos tres meses; esto supondría destrozarle a Solbes el dato del IPC para todo el año, lo que provocaría a la vez un fuerte aumento del gasto público -subida de pensiones, prestaciones por desempleo, etc-. Con la misma operación, el ministro lograría resolver el problema del déficit tarifario y se congraciaría con las eléctricas, a las que ha tenido en vilo desde que dirigió la Oficina Económica del presidente del Gobierno.

La batalla ya está abierta, ahora habrá que ver quién de los dos, Solbes o Sebastián, se erige en el factótum económico español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky