La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha criticado la supresión de subvenciones a la energía eólica realizada por parte del Gobierno y ha afirmado, por medio de su secretario general, Javier Cremades, que esta "supone una agresión a los accionistas." Cremades ha anunciado en el congreso organizado por la asociación que, junto a sus colegas europeos, Aemec va a iniciar una serie de acciones legales en Europa y en España para compensar el daño patrimonial que han sufrido los accionistas.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Estas acciones serán independientes de las que están realizando las empresas, e incluyen, en España, actuaciones ante el defensor del pueblo, interlocuciones en el Parlamento y la petición de cambio normativo. Mientras, en el marco de la Unión Europea los accionistas acudirán a la Comisión de Energías Renovables y el Parlamento Europeo
Cremades ha salido al paso de las críticas recibidas por el supuesto egoísmo de Aemec afirmando que las actuaciones de la asociación en este tema aseguran "la estabilidad jurídica" y "contribuyen al interés social."
En la clausura del congreso, el presidente de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, Santiago Lanzuela, ha afirmado que es necesario que entre las partes enfrentadas en el conflicto se busquen "puntos de encuentro y no batallas."
Relacionados
- Economía.- La supresión de subvenciones a la energía eólica es "una agresión a los accionistas", según Aemec
- Economía/Energía.- La minhidráulica se siente "hundida en el caos" y la más perjudicada con la eólica por la reforma
- Andalucía fue la comunidad en la que más megavatios de energía eólica se instalaron en 2013
- La energía eólica en EE.UU. se hace mayor
- Economía/Energía.- La eólica dice que el recorte provocará "deslocalizaciones, ventas y ajustes de plantillas"