
Fuenlabrada, 21 feb (EFE).- Desde el 3 de febrero una treintena de trabajadores están acampados a las puertas de la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada y hoy han asegurado a Efe, después de que no haya acuerdo con la compañía respecto al ERE, que no levantarán el campamento, aunque se cierre la planta.
Así se lo ha confirmado a Efe el secretario de Organización de la Federación de Industria en UGT, Alfonso Juguera, quien ha añadido que se mantendrán a las puertas de la fábrica "para impedir que la empresa la desmantele".
"Si el día 1 de marzo, o el 7 de marzo, la empresa procede al despido de 400 trabajadores, por poner una cifra, obviamente ya no estaremos en huelga, pero otra cosa es que yo me vaya a ir de la puerta de la fábrica o no me vaya a ir. Y lo lógico es que nos mantengamos acampados", ha argumentado.
Alfonso Juguera ha explicado que el objetivo de continuar a las puertas de la fábrica es "evitar que se lleven las líneas de producción y que no vacíen nada, porque querrán desmantelar la planta".
El representante sindical ha hecho estas manifestaciones después de que esta mañana se haya firmado el acta de desacuerdo entre la dirección de Coca-Cola Iberian Partners y los representantes de los trabajadores respecto al ERE que la compañía quiere acometer, que afectaría a unos 1.200 empleados en toda España.
Sobre las informaciones de la empresa, de que un 90 por ciento de los trabajadores de centros como Andalucía, Extremadura, Canarias o Galicia han votado a favor de aceptar las últimas condiciones ofrecidas por la dirección, con indemnizaciones de 45 días con un tope de 42 mensualidades, Alfonso Juguera ha asegurado que "no es cierto".
"La dirección de Coca-Cola últimamente está haciendo muchas cosas que me sorprenden. Esta noticia forma parte de las relaciones públicas. Sólo en algún centro, no afectado por despidos, sino sólo por prejubilaciones, han aceptado. Pero si alguien quiere hacer creer que ha habido una votación entre los más de 4.000 trabajadores de Coca-Cola en toda España, eso es mentira", ha aseverado.
El líder de UGT ha explicado a Efe que en Fuenlabrada "no se puede hacer ningún tipo de votación porque todo el mundo está en huelga" y ha reiterado que si Coca-Cola consuma el ERE se recurrirá en los tribunales.
Hoy, 21 de febrero, era la fecha tope para que se llegase a un acuerdo respecto al ERE anunciado por Coca-Cola Iberian Partners el pasado 22 de enero, que provocará el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada, única fábrica en Madrid, en la que trabajan 570 personas.
Relacionados
- Trabajadores de Coca-Cola de Palma deciden continuar con la huelga indefinida en contra del cierre de la planta y el ERE
- Economía/Empresas- Trabajadores de Puleva marcharán a pie este jueves desde la planta hasta Sevilla en contra del cierre
- Trabajadores de Puleva marcharán a pie este jueves desde la planta hasta Sevilla en contra del cierre
- Economía/Empresas- Trabajadores de Puleva marcharán a pie este jueves desde la planta hasta Sevilla en contra del cierre
- Trabajadores de Puleva marcharán a pie este jueves desde la planta hasta Sevilla en contra del cierre