Economía

Economía/Empresas.- La Justicia de Nueva York rechaza la demanda contra YPF y Repsol por la OPV de 2011

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York ha rechazado la demanda colectiva presentada contra YPF, sus consejeros y Repsol por la oferta pública de venta (OPV) de acciones realizada en marzo de 2011 por la compañía argentina, antes de su expropiación, según la resolución judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Esta 'class action' ha sido rechazada 'with prejudice', es decir, de plano y sin posibilidad de poder ser reformulada por los demandantes. La denuncia inicial iba dirigida no solo contra YPF (YPFD.ARG)y REPSOL (REP.MC) sino también contra los dieciséis miembros del consejo de la empresa argentina, incluido Antonio Brufau, los representantes del Estado argentino y el Grupo Petersen.

La juez de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York estima en su resolución íntegramente una 'motion to dismiss' presentada por Repsol, así como las presentadas también por YPF y por los bancos colocadores, entre ellos Goldman Sachs o Credit Suisse.

Esta decisión judicial deja sin recorrido una 'class action' interpuesta por el fondo Estado de Michigan Monroe County Employees Retirement System. Los demandantes acusaban a Repsol de haber ocultado al mercado el riesgo de expropiación de YPF durante esta venta de acciones en el mercados.

La juez considera que la demanda carece de fundamento y que Repsol actuó con transparencia sin ocultar información ni al mercado ni a los inversores. Además, considera que los demandantes no han alegado adecuadamente haber sufrido un daño ni han justificado la supuesta ocultación de los riesgos de expropiación.

Según el fondo, la compañía argentina "falseó y omitió información relevante" en aquella operación, realizada en la Bolsa de Nueva York, y omitió los riesgos de nacionalización por parte del Gobierno argentino.

El fondo no adquirió los títulos, 580 en total, en la operación denunciada, sino que lo hizo posteriormente en el mercado, entre el 8 de abril y el 8 de julio. Las acciones las compró a precios de entre 42,9 dólares y 46,6 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky