Economía

RSC.- Autocontrol exige que Flora Pro-Activ incluya en su etiquetado condiciones de uso y contraindicaciones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)


El Jurado de Autocontrol ha estimado una reclamación presentada por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) contra los productos de la gama Flora Pro-Activ por considerar que en su publicidad menciona la capacidad del producto de reducir el colesterol sin hacer referencia a las condiciones de uso del producto y sus posibles contraindicaciones para determinados segmentos de consumidores, informó hoy la AUC en un comunicado.


En sus alegaciones, el fabricante del producto reconoce la obligación de incluir en el etiquetado esas advertencias de uso y contraindicación, pero niega que la legislación existente en la materia --la Decisión de la Comisión de 24 de julio de 2000 y el Reglamento 608/2004 de la CEE-- obligue a extender esas informaciones a la publicidad, según explicó la AUC.


Por su parte, Autocontrol reiteró que sí existe obligación de insertar las condiciones de utilización y las posibles contraindicaciones en la publicidad, no tanto por la aplicación directa de la normativa comunitaria sino por aplicación del Principio de Veracidad, puesto que una publicidad no sólo es engañosa cuando dice algo que no es cierto sobre un producto sino también cuando omite informaciones esenciales sobre el mismo, puntualizaron.


El mencionado Reglamento 608/2004, en su artículo 2, señala como informaciones a incluir obligatoriamente en el etiquetado que el producto está destinado exclusivamente a las personas que deseen reducir su colesterolemia; que los pacientes que toman medicamentos para reducir su colesterolemia sólo deben consumirlo bajo supervisión médica y que puede no ser nutritivamente apropiado para embarazadas, en periodo de lactancia y niños menores de 5 años.


Además, esta normativa dice que debe especificarse en el etiquetado del producto que ha de consumirse como parte de una dieta equilibrada y variada que incluya el consumo regular de frutas y hortalizas y que debe evitarse un consumo superior a 3 gramos al día de esteroles o estanoles vegetales añadidos, concluyó la AUC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky