Economía

Economía/Empresa.- La Aemec denuncia que la Ley de Sociedades de Capital "es un ataque directo al activismo accionarial"

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), Javier Cremades, ha afirmado que el borrador de la Ley de Sociedades de Capital "es un ataque directo a la línea de flotación del activismo accionarial en España, por las barreras de entrada que plantea."

Para la asociación, este anteproyeto establece limitaciones a la hora de crear una asociación mayores que las que establece la propia Ley de Asociaciones para cualquier otro tipo de asociación, y llevaría a las minorías accionariales a quedar "más desprotegidas."

El anteproyecto establece que las asociaciones accionariales deben tener un mínimo de 100 integrantes y que estos no deben disponer de una participación accionarial superior al 0,5% del capital social de la compañía.

En un congreso organizado por la asociación, el abogado ha afirmado que desde Aemec se trabajará "con intensidad" para intentar evitar que una norma que supone "graves injerencias en el derecho de los accionistas a conectarse unos con otros" sea publicada en el BOE.

En su discurso, Cremades se ha mostrado especialmente crítico con la actuación Gobierno de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el caso de Repsol e YPF por haber "expropiado unos activos que no son del presidente de Repsol, Antonio Brufau, sino de los accionistas de la compañía."

Asimismo, la asociación ha insistido en la necesidad de crear la figura de un consejero en las compañías cotizadas que actúe como interlocutor entre el consejo de administración y los accionistas minoritarios para defender los intereses de estos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky