MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Grupo Dia ha apostado por seguir invirtiendo en España a lo largo de 2014 porque confía en el país, después de que la empresa haya invertido algo más de 360 millones de euros en el ejercicio 2013, un 9% más respecto a 2012 y ha mostrado su deseo de realizar una inversión similar a lo largo de 2014 en España, porque confían en el país, Portugal, y países emergentes (Brasil, Argentina y China).
El consejero delegado del grupo, Ricardo Currás, ha reconocido que 2013 ha sido "un muy buen año" para la compañía, que ha cerrado con un beneficio neto atribuido de de 209,3 millones de euros en 2013, un 32,5% más que en 2012, mientras que sus ventas brutas en España en 5.199 millones de euros, un 5,7% más.
"Hemos invertido más en abrir nuevas tiendas en mercados prioritarios como Iberia (España y Portugal), países emergentes sobre todo en Brasil y Argentina donde hemos abierto más tiendas. Esa expansión ha tenido muy buenos resultados y además en 2013 hemos adquirido Schleker, cuya integración en Dia ha sido un éxito", ha explicado durante la presentación de resultados de la compañía.
Ricardo Currás ha explicado que en 2013 el grupo ha invertido algo más de 360 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, mientras que la inversión en Iberia el año pasado fue de 187,4 millones de euros, y ha confirmado que para 2014 prevé una "inversión similar".
"Apostamos por seguir creciendo en Iberia porque confiamos en nuestro país y en Portugal, ambos países son y deben ser nuestros ejes de crecimiento en el futuro", ha recalcado el consejero delegado de cara al próximo año.
APUESTA POR EL COMERCIO 'ONLINE'
Por otro lado, el consejero delegado del grupo ha destacado que "están siendo muy activos" en el desarrollo 'online'. "Hemos trabajado mucho y bien con el negocio 'online'. Hay muchas iniciativas que se han puesto en marcha y ya somos capaces de servir en domicilio en todo Madrid. Los resultados son muy prometedores e interesantes, desde la cifra de ventas como la rentabilidad del sistema aunque no hay que olvidar que el negocio 'online' de alimentación en España es muy pequeño", ha explicado.
"Además, hemos puesto en marcha una nueva iniciativa que es un 'marketplace', que se está desarrollando poco a poco y también los puntos de recogida, porque queremos que nuestras tiendas se conviertan en puntos de venta para recoger los pedidos", ha subrayado sobre la apuesta del grupo por las nuevas tecnologías.