
Madrid, 20 feb (EFE).- El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social fue de 327.278 en enero en la Comunidad de Madrid (21,61 por ciento), el 5,84 por ciento menos que un año antes, lo que supone un descenso de 20.293 ocupados, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La variación de los afiliados extranjeros el pasado enero respecto a diciembre de 2013 cayó el 2,03 por ciento, es decir que se redujo en 6.798 personas.
Por regímenes, la mayoría de afiliados extranjeros estaba encuadrada en el régimen general: 289.236 trabajadores (este dato incluye el sistema especial agrario, 959 ocupados y el de hogar 72.279); le sigue el de autónomos, con 37.992, y el del mar, 49.
En España, el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social fue de 1.514.821 en enero, el 5,34 por ciento menos que un año antes, lo que supone un descenso de 85.535 ocupados.
La variación de los afiliados extranjeros el pasado enero respecto a diciembre de 2013 cayó el 1,85 %, es decir, que se redujo en 28.486 personas.
En una nota de prensa, Empleo destaca que ambos indicadores reflejan que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.
Del balance de enero se desprende que 933.452 extranjeros afiliados procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 581.369 personas, de países comunitarios.
Asimismo, dentro de la UE, en enero Rumanía encabezaba la clasificación de afiliados extranjeros (244.025), seguida de Italia (57.951), Reino Unido (51.177) y Bulgaria (48.190).
Respecto a los países no pertenecientes a la UE, destacaba Marruecos (184.678), China (87.690), Ecuador (81.074), Bolivia (67.728) y Colombia (59.426).
Por regímenes, la mayoría de afiliados extranjeros estaba encuadrada en el régimen general: 1.288.746 trabajadores (este dato incluye el sistema especial agrario, 196.278 ocupados y el de hogar, 215.952); le sigue el de autónomos, con 222.312; el régimen especial del mar, 3.464, y el carbón, 298.
Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 337.457 trabajadores (22,28 por ciento), seguido de la Comunidad de Madrid, 327.278 (21,61 por ciento); Andalucía, 199.922 (13,20 por ciento); y la Comunidad Valenciana, 167.801 (11,08 por ciento).
Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con el 0,98 por ciento y el 0,05 por ciento, respectivamente, seguidas por la ciudad autónoma de Melilla (0,27 por ciento).
En el resto de las Comunidades Autónomas se consignan descensos en la cifra de afiliados extranjeros.
Por género, de la cifra total de 1.514.821 afiliados, 812.076 son hombres y 702.744 mujeres.
Relacionados
- La afiliación extranjera a la Seguridad Social cae un 5,3 por ciento interanual en enero
- La afiliación extranjera a la Seguridad Social cae 5,3 por ciento interanual en enero
- Rajoy avanza que la afiliación a la Seguridad Social está creciendo en tasa interanual por primera vez desde 2007
- Rajoy avanza que la afiliación a la Seguridad Social ya está creciendo en tasa interanual por primera vez en seis años
- La afiliación media a la Seguridad Social cayó un 1,55 por ciento en enero respecto al mismo mes de 2013