MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha rechazado este miércoles que el estatuto de la AEAT se convierta en una "ley mordaza" a través de una mayor ampliación del sistema de incentivos por objetivos, una propuesta que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció este martes que está en estudio por parte de su departamento.
En un comunicado, Gestha denuncia que de salir adelante las propuestas que analiza el Ministerio, el complemento variable del salario pasaría del 15% actual al 40%, lo que triplicaría "uno de los instrumentos tradicionalmente utilizados para acallar las voces críticas dentro de la Agencia Tributaria, extendiendo la politización del organismo".
Los técnicos de Hacienda recuerdan que "por encima de cualquier regulación de la Agencia están los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de opinión", unas fronteras que "no se deben flanquear para evitar valorar casos en los que ha quedado en entredicho la actuación de la AEAT, como en los recientes casos Cemex y Nóos".
Montoro dijo ayer en los pasillos del Senado que su departamento se plantea en el marco del desarrollo del estatuto de la Agencia Tributaria un sistema de incentivos por objetivos para los funcionarios del organismo, como el que ya funciona en algunos de sus departamentos.
Relacionados
- La economía sumergida de Extremadura alcanza el 31% de su PIB y encabeza la clasificación de las regiones, según Gestha
- La crisis dispara la economía sumergida al 22,3% del PIB aragonés, según Gestha
- La economía sumergida en Andalucía llega el 29,2% al cierre de 2012, lo que supone más de 40.500 millones, según Gestha
- Murcia, entre las comunidades con mayor aumento de la economía sumergida en los años de crisis según Gestha
- La economía sumergida alcanza los 6.420 millones en Baleares, el 24,8% de su PIB, según Gestha