
Leganés, 18 feb (EFE).- Los tres grupos de la oposición en Leganés -PSOE, ULEG e IU- han anunciado hoy que solicitarán en el próximo pleno la creación de una comisión de investigación sobre la implantación de la plataforma logística y distribuidora de Coca-Cola en la ciudad para determinar si está funcionando de forma irregular.
Los grupos de la oposición han señalado que es "necesario" aclarar la situación de la distribuidora de Casbega -una de las embotelladoras de Coca-Cola, ahora unificada en una sola empresa- en el polígono de Legatec, después de que ayer el alcalde, Jesús Gómez, reconociera que está funcionando "sin licencia municipal".
El portavoz de los socialistas y exalcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, ha manifestado que los nuevos empleados del almacén de distribución en Leganés -el producto llega ahora desde Lisboa y Sevilla- son en su mayoría "autónomos subcontratados" a los que se están vulnerando sus derechos laborales.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha apuntado que Coca-Cola ha tenido un "trato privilegiado" en Leganés, puesto que comenzó a trabajar mediante "un atajo legal", por lo que ha denunciado que su situación "podría ser ilegal".
Por su parte, el portavoz de IU y diputado regional, Rubén Bejarano, ha manifestado que "hay una manifiesta opacidad" en torno a este caso, por lo que ha pedido que se esclarezca la situación administrativa de la empresa.
En el acto también han comparecido tres representantes sindicales de CCOO, Alberto Pérez, Pablo Díaz y Francisco Muñoz, quienes han denunciado que desde esta planta de Leganés se está "boicoteando" la huelga indefinida de los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada, por lo que han solicitado su cierre cautelar.
Según estos representantes, la nueva planta opera sin licencia, señalización, ni cobertura laboral y estaría supliendo a través de un grupo de menos de 20 autónomos la distribución que realiza la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada.
En opinión de los sindicatos, esta situación muestra que la empresa tenía un plan para cerrar la central de Fuenlabrada sin perder un punto de distribución en la zona sur de Madrid.
Según indicó ayer el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, Coca-Cola aún no tiene licencia municipal en Leganés porque en este emplazamiento no hay planeamiento del suelo.
A continuación, agregó que la Comunidad de Madrid autorizó la instalación de la empresa con un permiso para operar en pruebas y en un futuro los técnicos municipales emitirán la licencia.
Relacionados
- Nueva marcha para exigir la retirada del ERE de la planta de la embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada
- USO-Madrid dice que su "petición" sobre para la planta de la embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada es "inamovible"
- CORR-El Govern defiende que la planta embotelladora de Palma es rentable porque da servicio a 13 millones de ciudadanos
- Baleares defiende que planta embotelladora de Palma es rentable porque da servicio a 13 millones de ciudadanos
- Economía.-Baleares defiende que planta embotelladora de Palma es rentable porque da servicio a 13 millones de ciudadanos