El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que la "compleja" negociación con las autoridades comunitarias acerca del importe de devolución de las bonificaciones fiscales del sector naval, conocidas como 'tax lease', se resuelva "con la mayor celeridad".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
"Me gustaría que a este acuerdo se llegara con la mayor celeridad", afirmó Rajoy en el Senado, antes de advertir de que las diferencias actuales "son grandes" y de recordar que Bruselas considera que la cifra que el Ministerio de Hacienda debe exigir a los inversores supera los 126 millones propuestos por el Gobierno.
"La Comisión cree que es más" el dinero que debe exigirse por las bonificaciones al sector naval desde 2007, lo que ha dado origen a una negociación que "no es fácil". "Queremos que se agilice y espero que lo consigamos", afirmó.
Rajoy explicó además que, al margen de estas negociaciones, el Gobierno tiene recurrida la decisión de la Comisión Europea acerca de la devolución de los 'tax lease' ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Además, el Gobierno se ha creado en paralelo fondos de garantías navales que ya están permitiendo que los astilleros españoles reciban los primeros encargos y que regrese la actividad al sector, señaló.
Bruselas ordenó a España el pasado mes de julio devolver las ayudas ilegales concedidas al sector naval mediante el sistema de bonificaciones fiscales entre 2007 y 2011. Los incentivos deben devolverlos los inversores que financian la construcción de los buques, y no los armadores ni los astilleros.
España ya ha sobrepasado el plazo legal para exigir la devolución de las ayudas, pero las conversaciones con Bruselas continúan con el objeto de acordar una metodología adecuada que permita fijar el importe final.